lunes, 25 de agosto de 2014

Semana del 25 al 29 de agosto

Hacker Andrés Sepúlveda acusa a militares de espiar correo de Santos
Se trata de uniformados afines al exmandatario Álvaro Uribe.
Por: Elespectador.com

Militares afines al exmandatario Álvaro Uribe espiraron correos electrónicos del presidente Juan Manuel Santos, según dijo el detenido pirata informático Andrés Fernando Sepúlveda en una entrevista con la revista Semana que circula este fin de semana.
A la pregunta de ¿quién chuzó (espió) el correo del presidente?, Sepúlveda, que trabajó en la campaña del entonces candidato presidencial uribista Óscar Iván Zuluaga, respondió que fue "Andrómeda".
"Andrómeda" era el nombre de una fachada de inteligencia utilizada por militares para hacer espionaje lícito desde un local ubicado en un barrio de Bogotá, el cual fue cerrado cuando se descubrió que también realizaba acciones por fuera de la ley.
Santos reconoció a comienzos de año que algunos correos de su cuenta personal habían sido interceptados de manera ilegal.
Sepúlveda, preso por los delitos de espionaje e interceptación de datos, en un caso vinculado con la campaña presidencial de Zuluaga, explicó que el objetivo de "Andrómeda" era saber qué hacía el presidente Santos.
"El objetivo de Andrómeda se terminó convirtiendo uno de los brazos de información del uribismo. Y el objetivo era saber qué hacía el presidente, cómo lo hacía, cuándo lo hacía, desde su parte electrónica", dijo Sepúlveda en la entrevista con Semana.
La revista Semana fue la que en febrero pasado denunció que militares colombianos espiaban a los negociadores del Gobierno en los diálogos de paz con las Farc que se llevan a cabo desde 2012 en La Habana.
En su momento, la Fiscalía, que adelantó un registró a las salas desde donde se hacían interceptaciones ilegales (Andrómeda) consideró que era "probable" que desde allí también se hubieran interceptado correos del presidente Santos.
Luego de que se descubriera la fachada para ocultar operaciones de espionaje, Santos dijo que era "lícito" usar tapaderas en las operaciones de inteligencia.
"Las fachadas de inteligencia, como la que se allanó (registró), son totalmente lícitas. Son operaciones de inteligencia que están contempladas dentro de la ley, y eso no tiene nada de irregular", manifestó Santos en un acto en Bogotá.
En la entrevista con Semana, Sepúlveda también señala que la orden que tenía desde la campaña del Centro Democrático era atacar todo lo que no fuera compatible con las ideas del uribismo.
Eso incluía atacar, a través de las redes sociales, a políticos, al fiscal Eduardo Montealegre, al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, y a otras personalidades de la vida colombiana.

Hacker' Andrés Sepúlveda
Caso 'hacker' es una cortina de humo: Óscar Iván Zuluaga
El excandidato presidencial se defendió de los señalamientos contra su campaña por contratar los servicios de Andrés Sepúlveda.
Por: Redacción Política
Óscar Iván Zuluaga, director y excandidato presidencial por el Centro Democrático, dijo este lunes que será la Fiscalía la que determine la responsabilidad de las personas sindicadas de tener relaciones con el ‘hacker’ Andrés Sepúlveda. (Lea. Fiscalía llegó a un preacuerdo con el hacker Sepúlveda).
“La Fiscalía viene adelantando un proceso y la responsabilidad de todos los ciudadanos es atender las citaciones y las aclaraciones que en esa materia requiera la justicia”, señaló al concluir un encuentro con el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo.
A la pregunta sobre sí hay una persecución de la Fiscalía al Centro Democrático, el exministro dijo que este escándalo parece una “cortina de humo” para tratar de tapar otras situaciones.
“Siempre que ocurren este tipo de hechos se quiere sindicar al Centro Democrático y al uribismo de todo este tipo de acciones. Por eso llamamos la atención al país de que con esto se quiere extender una cortina de humo sobre otros hechos que son muy graves”, puntualizó el excandidato. 
Además, según Zuluaga, "es falso que nuestra campaña haya recibido información de inteligencia o de cualquier origen de manera ilegal".
"Nuestra campaña ni preguntó ni solicitó ni recibió información alguna en esa materia.Nuestras consultas únicamente hacían referencia a temas de las Farc de conocimiento público, disponibles tal y como lo prueban las diferentes reacciones que a lo largo de la campaña hice", agregó.
Zuluaga consideró "inadmisible" decir que la campaña tuvo relación con el tema de Andrómeda. "Recordemos que Andrómeda es una fachada de la inteligencia militar conocida por el Ministro de Defensa y por el presidente Santos, y en esas circunstancias no se puede aceptar desde ningún punto de vista que mi campaña haya tenido relación alguna con Andrómeda".


36 comentarios:

  1. Otros políticos intentado llegar a poder usando el medio que sea necesario, sin darse cuenta que solo están dañando lamentablemente la imagen del país, que están destruyendo la poca confianza que tienen los colombianos en ellos y que sobre todo están quedando ante la sociedad como personas en las que definitivamente no se puede depositar la confianza del país, ojalá este no sea un caso más que termine quedando en el olvido, sino que logren hacer justicia en el país.
    Angie Daniela Sierra Moyano.
    2141854.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro la confianza y la esperanza se está perdiendo gracias a estos personajes que no muestran la verdadera cara del colombiano, supuestamente ellos son la representación del pueblo colombiano al mundo y lastimosamente esa imagen cada día se está dañando y pudriendo. Solo son unos poco que luchan cada día en mostrar la verdadera esencia del Colombiano es “echados pa´delante” que nos caracteriza un ejemplo muy claro son nuestros deportistas que siempre resaltan su sencillez y humildad en cada actividad. Yo pienso que en todos esos escándalos políticos hay una persona honesta y justa que va a velar por nuestros derechos.

      Andrés Fernando Plata Galvis
      cod: 2141871

      Eliminar
    2. Código: 2141861
      Últimamente se ha visto a nivel nacional e internacional que cada vez es más sucia la lucha por la obtención del poder, la corrupción y la deshonestidad son los principales actores de este conflicto desarmado que afecta no solo a los contendientes sino a aquellos que posteriormente seremos dirigidos por ellos.

      Eliminar
    3. Actualmente los políticos intentan ganas votos y la confianza del pueblo a través de mentiras y falsas promesas que se quedan en el aire apenas cumplen su objetivo: llegar al poder.

      2141575
      Laura Juliana Ramírez

      Eliminar
  2. El poder enferma, el poder obsesiona y ciega a las personas... Más políticos en su lucha por obtener el poder, se valen de la información y las mentiras.

    Buscan obtener a como de lugar toda la información posible de su contra parte para de esta manera estar un paso adelante de su contendiente, pero cuando esto se les sale de las manos, se esconden y tratan de defenderse, recurriendo a la mentira con lo que pretenden engañar a un pueblo que no es bobo pero que tal vez si impotente. Ellos mismos se encargan de dañar su imagen y de ser menos dignos de la confianza del pueblo colombiano.

    2141864

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una forma más de los políticos corruptos por llegar al poder valiéndose de falacias y utilizando cualquier medio para atacar a su oponente.
      Si el amor al dinero es la raíz de todo los males, así también es el poder para los políticos corruptos, termina haciendo que estos hombres vayan en contra de la ética y la moral solo por lograr aumentar su capital.
      Daniela Sierra
      2141854

      Eliminar
    2. Los mandatarios deberían amar su trabajo como un esposo ama a su pareja, haciéndole bien evitando el egoísmo y cuidarla de todo mal. Lastimosamente se esta viendo todo lo contrario, los gobernadores tienen una lucha constante entre si para poder obtener lo que quieren y no se dan cuenta que su único fin debería servirle a la nación dejando que otras personas también ayuden a lograr esta meta.
      Natalia Tarazona 2141852

      Eliminar
  3. Viéndolo desde un punto de vista diferente, pienso que este hacker es muy inteligente y tiene potencia para lograr grandes cosas y que por alguna razón lo han intentado matar de varias formas, debe tener información importante riesgosa para unos y ventajosa para otros. Estuvo mal lo que hizo Andres Sepulveda frente a la ley, pero pienso que el podria ayudarnos para futuros problemas si trabajara con el gobierno, así como lo hizo el hacker estadounidense Monsegur, quien ayudó a detectar por lo menos 300 diferentes ataques, evitando millones de dólares en pérdidas. Este personaje estaba en la cárcel y le ofrecieron rebajar su condena a cambio de prestarle servicio al gobierno.
    Como conclusión diría que seria muy exitoso llegar a acuerdos con los hackers para que ayuden al mundo a progresar, esta claro que no es lo mismo que acolitar los robos cibernéticos, sino ayudar a encontrar quienes perjudican a la sociedad.
    Natalia Tarazona Córdoba 2141852

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. podría ser ventajoso para nosotros que un personaje como sepulveda trabaje a nuestro favor, pero el problema esta en que los hilos que mueven estas acciones están halados por el dinero, el postor mas grande es quien se lleva el beneficio, a menos de que la conciencia de el hacker en cuestión sea lo suficientemente recta como para no dejarse llevar de su avaricia, pero cuando ocurra, simplemente sera reemplazado por otro que si lo haga, por uno que si venda sus principios, aunque personalmente pienso que todos tenemos un precio.

      Jhon Henry Vega Acuña. 2141855

      Eliminar
    2. La idea de utilizar al hacker como beneficio para el país suena interesante, es ma deberiamos estar pensando en que es mejor utilizar nuestras capacidades para el beneficio de la sociedad, pienso que si todas las personas no se dejaran llevar por la plata o el poder , se podria tener una mejor sociedad donde utilizamos nuestras propiedades para el desarrollo, sin embargo es complicado llegar hasta ese punto, pero pues si se podria utilizar al hacker como beneficio para el pais y la sociedad, mejorando en algun aspecto.

      Eliminar
  4. En esta campaña electoral presidencial que acabo de pasar, vimos tristemente como la campaña fue elaborada exaltando los errores de los demás en lugar de mostrar o hacer actos admirables, vimos como las criticas y las acusaciones iban y venían en lugar de exponer los buenos argumentos y sus éxitos en sus carreras, en mi opinión una campaña sucia donde baldados de suciedad iban de lado a lado.
    Jhon Henry Vega. 2141855

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tiene razón, lamentablemente en las campanas electorales pasadas no hubo mas que acusaciones entre los candidatos, pero lo que es lamentable en verdad, es que tanta gente vote por ellos a cambio de cualquier tamal o empanada.

      Eliminar
    2. Tiene razón pero ademas de esto la gente hizo caso omiso a todo esto y votó más que todo por un candidato que tuviera menos errores o que cometería menos errores. Al parecer nunca va a terminar si se sigue como estamos hasta ahora. Sin embargo si los tramites para llegar a la tan anhelada paz se dan el país daría un paso adelante, dejando en su lugar a las personas que deben delitos como de esta índole.
      juan carlos flórez triana
      2141874

      Eliminar
    3. Tratando de dañar la imagen del otro lo único que hacían era dañar su propia imagen. Más lamentable aún es que la premisa de las pasadas campañas electorales fue ojo por ojo diente por diente, donde ambos se rebajaban al nivel más bajo hasta caer en una especie de pela inmadura, con lo que podemos ver que los gobernantes de nuestro país no tienen la edad mental suficiente para gobernarnos, la pregunta es: ¿Cómo fue que los dejamos llegar allí?

      Eliminar
  5. Si revisamos la historia nos enteraríamos de que en Colombia se ha presentado la corrupción y todo lo mencionado en este articulo, pero esto a nadie le importa. La gente colombiana esta acostumbrada a los pleitos y las peleas políticas, les parece el mejor show el ver insultos y escándalos. No entiendo ¿por qué? por qué la gente es tan de oídos sordos y se conforman con lo que den agachando la cabeza y agradeciendo por lo que no se merecen, por lo que les quieran dar; esto nunca cambiara si la gente no se anima a alzar la voz hacia el poder.
    juan carlos flórez triana
    2141874

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saul Eduardo Celis Rueda 2141858

      Hombre, solo mira la televisión, esto se presenta en novelas, series, reality shows, donde sea se puede observar esto, la gente lo ve y le gusta verlo y nadie dice que esta mal pues para ellos es entretenido. Al colombiano le gusta el conflicto, tan solo hay que recordar cuando había una pelea en la escuela que todos se amontonaban a observar y disfrutar, y si alguien intentaba detenerla insultos era poco para lo que le caía.

      Eliminar
    2. el pueblo es oprimido para que no manifieste controversia, y así ellos seguir haciendo de las suyas en el poder, lo que si se puede ver es que se aplica el de mantener al pueblo con pan y circo, pero lo del hacker solo demuestra que los políticos con su búsqueda de poder y riqueza son capaces de mucho.

      Eliminar
  6. El tema del hacker es bastante controversial, y se podría tener bastantes opiniones dependiendo de cada punto de vista. Es increíble que después de tanto tiempo de haberse publicado las evidencias contra el ex candidato Oscar Iván Zuluaga, hoy sigan las cosas como si nada. Para mi, detrás de esto hay mucho mas que un simple espionaje, el pirata informático ya ha sido amenazado varias veces, y si no se logra hacer algo pronto, el supuesto hacker será dado de alta antes de que se sepa toda la verdad.

    ResponderEliminar
  7. En estos casos no se sabe quién dice más mentiras o quien dice la verdad, porque todo es una lucha de poder, nunca van aceptar sus actos casi siempre mira como evadirlos y si se puede incriminar a otro lo hacen. En este caso en particular de Oscar Iván Zuluaga y Andrés Sepúlveda el tema es político, a quien creerle es muy difícil, lo único fácil de percibir en la política colombiana es que hay varias manzanas dañadas que poco a poco van dañando las ramas del poder público y los organismos del estado.
    Solo queda la esperanza en las próximas elecciones, donde cada uno haga bien su papel de ciudadano tomando conciencia del valor del voto y se informe antes de ir a votar.
    Andrés Fernando Plata Galvis
    cod. 2141871

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto en estos casos es muy difícil tener un grado de veracidad y a favor de quien porque cuando mas se cree que alguien esta diciendo la verdad, sale algún comentario o crítica y queda de nuevo como mentiroso por eso es que tenemos que saber escoger nuestro gobernantes y de esa forma poder estar atentos a todo lo que pase y nos afecte directamente.

      José Alirio Galvis Flórez

      Código: 2141877

      Eliminar
    2. De verdad que es así: nunca aceptan lo que hacen pero sí que están listos para poner el dedo en la llaga del otro e ir ganando el apoyo de la gente para cuando cometan un error tener a favor una buena cantidad de ignorantes que lo respalde y ya sabemos que siempre ese grupo está presente.
      2141853

      Eliminar
  8. El problema en estos casos es que todos quieren evadir problemas y quitarse cargas de encima que hacen que ellos queden limpios de todo mal, pero porque pasa esto es debido a que ellos saben lo que les puede llegar a ocurrir si se sabe que ellos son culpables de todo lo que se les acusa y claro como no han podido robar casi plata quieren estar libres para seguir robando mas y como el pueblo colombiano simplemente se deja pasar por ignorantes y piensan que estamos super bien es esta sociedad que tenemos, por eso como se dice por ahí si te sacrificas a leer tu resultado sera cultura por conocer.

    José Alirio Galvis Flórez

    Código: 2141877

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, los candidatos de la pasada ronda presidencial se dedicaron a evadir sus problemas y a echarle la culpa a su opositor, dejando en segundo plano las propuestas en educación, salud y demás. Espero que los colombianos dejemos de evadir también la realidad y veamos que la mayoría de nuestros líderes están jugando con el futuro del país.
      Cod. 2141857

      Eliminar
  9. Es triste ver como en un país con tantos problemas nuestros supuestos líderes solo se dediquen a buscar los errores del otro y ver como destruirlo. Necesitamos personas que busquen el beneficio colectivo y no el beneficio individual, líderes que sea capaces de trabajar de la mano con sus opositores para buscar pronta solución a los verdaderos problemas. Si seguimos como vamos es muy difícil que las cosas mejoren
    Cod. 2141857

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estamos en un país y un tiempo en el que tristemente los entes políticos solo se dedican a hablar mal uno del otro, a dañarse la imagen entre si, para poder "triunfar" pues no tienen nada mas con que sostenerse, somos nosotros los ciudadanos quienes debemos buscar un beneficio colectivo, elegir bien es lo que debemos hacer, dar uso al voto, escoger y no dejarnos masificar de una sociedad ignorante que no sabe lo que hace. No debemos esperar nada de los demás, sino simplemente trabajar por aquello que queremos.
      DANIELA LEÓN GODOY 2141848

      Eliminar
    2. Las alianzas, muy importantes en tiempos de guerra, pero trasladado a un terreno como es la politica se vuelve algo muy peligroso de manejar, esto es lo que estamos viendo hoy en dia en los titulares de prensa, cada dia sale un escandalo nuevo entre nuestros politicos cual si fuera farandula nacional, tal vez distrayendos de algo verdaramente importante, tal ves no, lo que si debemos pensar es que estas alianzas se rompieron y debemos abrir nuestros ojos para saber que esta pasando en realidad y es que el pueblo colombiano no debe seguir asi, eligiendo malos candidatos.

      Eliminar
  10. Código: 2141861
    La ambición de poder hace que no se escatimen esfuerzos por obtenerlo, tener que pasar por encima de alguien o de alguna normatividad son una parte más del objetivo, hace que se aplique el principio maquiavélico que enuncia que el fin justifica los medios. Y en este caso, la finalidad de obtener el poder del país hace que se pase por encima hasta de la propia privacidad de un correo electrónico. Es algo realmente inaudito, pero es la realidad que se vive actualmente, no solo en el país, sino a nivel mundial.

    ResponderEliminar
  11. Saul Eduardo Celis Rueda 2141858

    La razón principal de la política se perdió un poco después de haberse organizado, no tratan de manejar un pueblo sino de controlarlo y sentir el poder que esto da, por eso es que siempre se ve políticos haciendo cosas como estas, por tener poder y dinero. Lo que molesta más de esto es que muchos de los futuros gobernantes seguirán estos modelos de querer tener poder por tener poder y no por ayudar al pueblo, y los que intenten ayudar al pueblo serán atacados y relegados del poder.

    ResponderEliminar
  12. Como siempre la corrupción e ilegalidad liderándonos, haciéndonos mal y nosotros como si nada. Y aunque ninguno de nosotros haya sido víctima directa de estos actos, sirven para darnos cuenta de la calidad de personas que nos dirigen, y nosotros pensando que son de lo mejor. Vayamos conociendo a los del poder y la clase de artimañas que usan.
    2141853

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues en realidad Colombia es un país en donde la gente dice: ahhh no me afecto no pasa nada. Estamos acostumbrados es a quejarnos cuando nos pasa algo directamente a nosotros y solo dejamos que la corrupción y la ilegalidad crezcan.porque como nunca nos quejamos, nunca dejaran de estar allí.

      Eliminar
  13. en la historia de la politica siempre veremos casos como este, el cual se trata de llegar al poder sin importar los metodos que se utilicen, no solo es en Colombia, esto a ocurrido siempre en el mundo y siempre pasara esto porque a quien no le gusta estar en el poder? o sentirse poderoso? solo que tal vez aqui estos casos no son resueltos y todos estos personajes nunca llegan a la carcel y hacen siempre lo que les da la gana.

    ResponderEliminar
  14. Al parecer como se están presentando estos hecho en la política se podría deducir que los candidatos a la presidencia lo único que quieren es el poder, tener esa capacidad de manejar el país a su propia disposición, y harán lo que sea por obtener ese poder, sin embargo todo lo que hacen lo realizan bajo cuerda, ya que deben mantener una imagen excelente frente a el pueblo el cual no ha recapacitado. Y ahora vemos como sale a la luz uno de esos hechos que comenten los candidatos para llegar al poder, arruinando a su contrincante. Lo que queda es esperar que se haga justicia y se encierra a la persona o las personas que participaron en esta situación.
    Finalmente diría que, aquí es donde el pueblo debe abrir los ojos y darse cuenta como es la política, y muchas veces criticamos, pero no nos revelamos, y eso hora de buscar una manera para obtener un gobierno aceptable, porque perfecto se sabe que no es posible, pero si aceptable para la sociedad.
    Jonathan Coy Serrano 2141856

    ResponderEliminar
  15. La corrupción ya es algo tan común en nuestra sociedad, que lo aceptamos como si fuera cualquier bobada, tomamos actos criminales como si nada, solo porque no nos afectan de forma inmediata, pero si de forma directa; actos como estos en la política, son ciegos a nuestros ojos, tanto por ignorancia o por tantas cortinas de humo que son puestas en nuestras caras y no lo notamos. Debemos aprender a diferenciar lo que es realmente importante de lo que no, a no comer callados, a criticar, a hablar y aun mas ser escuchados, no solo que oigan nuestras ideas, pues no basta, es necesario ahora tanto una política justa como una sociedad pensante y que agite masas por lo que quiere, ni la revolución ni la paz son la solución, el trabajo si lo es.
    DANIELA LEÓN GODOY 2141848

    ResponderEliminar
  16. Jose Ricardo Romo Gutierrez 2141875
    Los que conocen la historia de uribe saben que este presonaje y presisamente todos los que lo rodean o han tenido contactos con el, salen salpicados por delitos con la parapolitica, pero que es esto, son practicas e influencias de grupos guerrilleros en acciones politicas directamente a la poblacion o a travez de personajes publicos como nuestro expresidente alvaro uribe velez, quien ha estado enredado en delitos desde que era senador y ahora estan saliendo a la luz. El pueblo colombiano tiene que darse cuenta de quien es realmente este señor que con sus practicas fraudulentas como se vio a travez de la pasada campaña presidencial de Oscar Ivan Zuluaga y que tanto daño le ha hecho al pais.

    ResponderEliminar
  17. Esto una vez más, nos deja ver lo que son capaces de llegar los políticos, con tal de tener el poder del estado en sus manos y hacer lo que quieran con el país, así sea a punta de mentiras o sacando informaciones de forma ílicita, para que luego, cuando se descubre toda su farsa, nieguen todo e intenten culpar a alguien más por los actos cometidos.

    Código 2141575
    Laura Juliana Ramírez Martínez.

    ResponderEliminar
  18. Los políticos en la ambición de obtener y controlar el poder usan cualquier medio a su alcance con el fin de lograr con su objetivo, no les importa pasar por encima de cualquier persona, involucrando inocentes, mintiendo ocultando hechos y relevando sucesos manipulados para dar a conocer caras distintas y no tan convenientes de sus adversarios, con el fin de surgir como persona ideal pero lo que se sabe que si es capaz muchas veces de hacer esto, solo se puede concluir que es peor que aquel a quien inculpa o señala.
    La corrupción política del país es tan amplia, que somos un país con tal riqueza que con tanto dinero que es llevado a bolsillos de inescrupulosos en el poder aún queda dinero para mantener un país a flote pero no tan fuerte, si esto no ocurriera seriamos uno de los países con más auge y desarrollo.

    ResponderEliminar