Trabajaremos las diferentes competencias comunicativas con la intención de fortalecer el conocimiento; en este sentido, se pretende que puedan utilizar el lenguaje adecuadamente como instrumento de comunicación en los diversos contextos sociales de su cotidianidad, fortalecer competencias basadas en la negociación de significados entre los interlocutores, aplicable tanto a la comunicación oral como a la escrita.
Es realmente interesante ver a través de este video cómo el ser humano afronta sus problemas u obstáculos en la cotidianidad, de igual forma, ver de qué manera se indispone, discrepa y refunfuña de ellos sin buscar antes una baraja de posibles soluciones a este, y cómo, al final, se logran asimilar y convertir, más que un problema, en un complemento de sí mismo.
Me parece muy correcto lo que dice el amigo david, ya que esta sociedad que tenemos simplemente nos ha llevado y enseñado a defendernos como simples seres humanos competitivos frente a los demás y no frente a los problemas que se nos puedan presentar personalmente porque de que sirve tener buenos títulos si internamente no tenemos amor por el trabajo que nos da esos títulos o de que nos sirve ser competitivos en una empresa si no tenemos unos buenos valores de trato personal conmigo mismo y con los demás.
Definitivamente en muchas ocasiones nuestra primera reacción ante un problema es quejarnos o renegar de las cosas sin darnos cuenta de que estos son necesarios porque nos permiten crecer y algún día recordar que estos fueron escalones que nos ayudaron a alcanzar lo que hoy en día hemos obtenido, todo en la vida tiene solución, así lo veamos imposible,podemos lograrlo con el esfuerzo y la fuerza de nuestro interior. Código: 2141854 Angie Daniela Sierra
Esto es muy cierto el hombre en general siempre quiere que las cosas pasen rapido y facil nunca esta dispuesto a luchar por ello ademas casi siempre prefieren asumir los problemas de forma individual y en muchas ocasiones es el peor error. La familia, los amigos pueden aportar mucho aunque no lo creamos. Juan carlos florez triana Codg:2141874
Estoy de acuerdo con David, al final todo está en la forma como el hombre aprende a convivir con sus cargas emocionales, de manera en que a pesar de que no las puede hacer desaparecer, busca una solución para que no lo limite.
Al mirar este vídeo me puedo dar cuenta, que en muchas ocasiones personalmente me encierro en un problema ya sea pequeño o grande, antes de analizar todas las posibles soluciones positivas que de hay puedan salir, pero a la ves me da a entender que para poder salir de un problema con otra persona o conmigo mismo tengo que saberlo llevar hasta que desaparezca ese problema porque sino lo que va a resultar de eso es un problema mayor y que me va a llevar a hacer peor un cosa mínima que me a acontecido.
''Busca dentro de ti la solución de todos los problemas, hasta aquellos que creas más exteriores y materiales.''Amado Nervo- Muchas veces cuando estamos frente a un problema nos rendimos ante el primer intento sin darnos cuenta que la solución está dentro de nosotros mismos, que más allá de nuestros problemas hay miles de respuestas para este mismo donde menos lo imaginamos, el problema no es más grande que tu, eres más grande que este no importa de que forma te tengas que enfrentar o cuanto duela, definitivamente debemos buscar en nosotros las forma de vencer la dificultad y demostrar que aunque inicialmente nos debilita, después nos enseña a ser más fuertes. Código: 2141854 Angie Daniela Sierra
la vida se puede ver reflejada en ese simple vídeo, vivimos sentimos que la vida nos hace tener experiencias no muy buenas,hasta que decidimos enfrentarle hay nos damos cuenta de que solo estaba intentando prepararnos y hacer que fuéramos mejores, con la fortaleza necesaria de afrontar cualquier situación.
Los errores que podamos cometer hoy, son las lecciones que aprenderemos para el mañana, es por esta razón que debemos ver siempre el lado bueno de las cosas y tener la suficiente sabiduría para discernir lo bueno de cada momento acaecido en nuestra existencia; para que esta, más que ser un martirio, sea un constante aprendizaje para lograr trascender y llegar a la realización de sí mismo.
Debemos ser perseverantes cuando estamos frente a un problema, las dificultades no se solucionan rápidamente, se debe insistir nunca rendirse, aunque esto no garantice el éxito, del fracaso se debe aprender, esto nos ayuda a consolidar un mejor futuro Cod. 2141857
Con la vida vamos aprendiendo que esta en nuestras manos labrar nuestro futuro y el de la sociedad que nos rodea, es decisión propia dejar atrás los problemas y aprender a superarlos, de acuerdo con mis compañeros y con Andres, la vida va cuesta arriba y con cada caída crece una esperanza más para seguir subiendo porque lo que estas buscando esta mas allá de lo pensado, las cosas satisfacen mas cuando se trabaja por ellas y se es feliz con el resultado. Daniela León Godoy 2141848
No entendí muy bien el vídeo, a causa de que es en otro idioma y algunas palabras del inglés no las entendí, pero si dijera algo sobre este diría que trata de como es que la gente a veces afronta sus problemas dejándose llevar por las emociones, no piensan en lo que hacen y creen que no hay solución, pero el razonamiento de las decisiones es muy importante para evitar malas acciones y problemas mayores, ademas del hecho de que nos quitaremos el problema mucho más rápido.
No sé si esto es a lo que se referirá el vídeo pero eso el lo que interpretó con mi escasa comprensión.
pues saul no te falto entender el idioma para interpretar bien el video y pues no creo que solo el razonamiento lleve a afrentar bien un problema pq muchas veces sabemos como resolverlo pero no somos capaces de y ir y acabar con el pq nos hace falta confianza o valentia aveces tambien necesitamos que el razonamiento y los sentimientos se conjuguen
Sencillamente este video muestra la forma en que se deben solucionar los problemas tanto propios como colectivos. Tener calma y paciencia es la mejor forma de disponernos en la busqueda de soluciones, es diferente tener un problema personal a un problema o conflicto colectivo; ya que en este ultimo debemos tener en cuenta las opiniones de los involucrados, para que asi se pueda llegar a un acuerdo y generar ganacias por ambas partes. Juan carlos florez triana Codg: 2141874
Así es pero en cierto modo muestra mas la manera como el humano aprende a convivir con los problemas. Como es mas fácil "unirse a lo que no se puede vencer" entonces terminamos soportando los miedos y así cada ves la mentalidad se adapta a ese cambio, nos comportamos como alguien que sigue sometido ante el poder del superior y así mismo el miedo termina superado la razón.
De acuerdo, Juan Carlos, no existe mejor manera de liberarnos y sentir la paz como lo es el silencio. Con paciencia y calma nos es mas fácil enfrentar esas cadenas que nos esclavizan y así encontrar las soluciones a nuestras dificultades y alcanzar el desarrollo pleno, la felicidad.
Todo sucede por una razón. Cada momento o experiencia a nuestro alrededor y que nos suceden son etapas, que nos hacen ser mejores en cuanto a tomar decisiones y otros sucesos, cada vez que superamos un inconveniente nos hacemos más sabios. Somos seres que aprendemos a superar momentos de crisis y circunstancias que nos ponen al límite, superarlos de la mejor manera por ellos estamos vivos. En este caso podemos decir que en nuestra vida siempre necesitamos algo que nos haga siempre desear y ex forzarnos para lograr lo que deseamos a si tengamos que luchar con lo que no nos deja llegar a nuestro objetivo siempre y cuando sepamos cómo manejar la situación y saberla controlar.
El cocodrilo puede ser interpretado como el miedo, y se ve cuando ella va a presentar el proyecto en la empesa, cuando trata de hablarle a su vecino o contestar el teléfono. En el inicio del vídeo, a la mujer le estorba el miedo y al no poder deshacerse de este, se frustra; pero al final, ella aprende a convivir con él, y al mismo tiempo superarlo de alguna manera.
La historia es una metáfora de como el hombre se enfrenta y aprende a superar todo aquello que no lo deja avanzar.
Actualmente, nunca se me hubiese ocurrido ver el vídeo desde esa perspectiva, el tomar esas situaciones como una representación de los problemas que se tiene por culpa miedo es algo que me parece mas razonable que solo tomarla como problemas cotidianos.
Este vídeo muestra la manera como el hombre se convierte en un portador pasivo de temores. Claramente se refleja la manera en la que el ser humano trata de escapar de sus miedos y al no lograrlo lo que hace es acoplarse y convivir con ellos, es como una adaptación al medio actual en el que vivimos, muchas veces por temor a perder una oportunidad nos hacemos indiferentes ante el maltrato que recibimos. El ser humano a pesar de poseer la capacidad de razonar prefiere hacer todo mas sencillo y así no tener que afrontar los problemas de oponerse a una toma de decisiones.
El vivir con nuestros miedos no es tan malo, después de todo esto hace parte de nuestra personalidad y nos identifica como un ser único; lo único malo de los miedos sería dejarnos dominar por ellos y no conseguir lo que queremos gracias a su existencia. ¿Te imaginas un mundo donde nadie tuviera miedo? No verías el valor que tiene conseguir una meta o un logro, y perderíamos toda motivación, no nos sentiríamos unos luchadores porque el valor en sí no existiría. Lo importante aquí es saber vivir con ellos y que estos sean una forma de estar cada vez mas alto.
ya este tema podemos hablar lo de forma globalizada porque no son solo los colombianos los que muchas veces tratan de hacerse los ciegos con los problemas que creen que si solo los dejamos aun lado o le damos la espalda estos van a desaparecer porque no tenemos las suficientes agallas de enfrentarlos, de hacer que estos desaparezcan de una vez. tal vez es ese miedo el que no nos deja avanzar, superar nuestras metas, cumplir nuestros sueños por eso debemos ser mas fuertes y mas grandes que nuestros problemas para lograr tener exito en la vida
En la vida cotidiana nos enfrentamos a una gran cantidad de obstáculos, y ya sea por miedo al fracaso o por simple indiferencia, nos limitamos a huir de ellos, a buscar la salida más fácil, el video nos da un ejemplo de cómo se debe enfrentar un problema. Debemos tranquilizarnos y tomar decisiones con la cabeza fría, siendo valientes para afrontarlos y determinados para actuar. Cod. 2141857
Concuerdo con usted Andrés, los miedos son esos obstáculos que llevamos en nuestra mente, esos limitadores de acciones y pensamientos que no nos dejan actuar como realmente quisieramos, tiene razón con lo de tranquilizarnos y tomar decisiones con la cabeza fría, el problema es que aveces es realmente difícil hacerlo sobre todo cuando estamos invadidos por sentimientos fuertes. Jhon henry vega acuña, 2141855
En este vídeo se trata de representar la timidez que casi todos afrontamos alguna vez en nuestra vida, algo que nadie nos puede curar, solo nosotros. Esto nos da a entender que la timidez es solo un obstáculo para nuestro futuro ya que no solo afecta nuestra vida social, sino también nuestra vida laboral. Gracias a la timidez muy posiblemente fracasaremos en nuestros proyectos y la única forma de detenerla es diciendo no mas. JHOAN MANUEL DIAZ HIGUERA 2141846
En parte el video si demuestra cómo afecta la timidez en la vida humana, pero no nos basemos solo en la timidez, sino más bien, ver como un defecto o un problema puede afectarnos día a día en las diferentes actividades, como el trabajo o la interacción social, etc. Además podemos interpretar en el video que una buena solución es aceptar y reconocer el defecto o problema que está presente y enfrentarlo, así podremos superar tales inconvenientes y llegar a un punto donde nuestra vida es más tranquila.
Stephanie Bratt Código: 2142232 El hombre está limitado por una sola cosa, sus miedos, y todos y cada uno de nosotros los poseemos. Muchas veces ellos nos domina; pero debemos conocer de que somos capaces y creer que con empeño y constancia podremos alcanzar todos nuestros deseos. Y aun que muchas veces nuestros miedos parezcan como aquel cocodrilo, fastidiosos y manipulador; no podemos dejar que nos dominen, y debemos verlo como la muchacha del vídeo "TIERNO DESPUÉS DE TODO". Esté cocodrilo será una fuente de motivación de como somos capaces de deshacernos de aquello que no nos gusta haciendo buena cara, cogiendo valor y enfrentarnos a ellos.
Nosotros mismos la mayoría de las veces somos quienes nos ponemos los obstáculos, pero nuestro limitado actuar no nos deja ver que somos quienes nos hacemos daño pero culpamos a los demás. Daniel Manosalva Ticora Código: 2141853
De acuerdo, debemos hacer que nuestros miedos sean la base que nos motive a superarnos cada día más, y no dejar que nos aíslen de todo aquello que queremos lograr.
Luchar contra la cotidianidad. Saber enfrentar todos nuestros problemas. La idea no es olvidarnos del problema sino saberlo sobrellevar y que no haga amarga nuestra existencia. A veces hay que dejar de razonar un poco y darle rienda suelta a nuestros sentimientos, muchas veces es lo mejor; pensar con el corazón. Si todos hiciéramos eso de dejarnos llevar por los sentimientos y no por el protocolo, tal vez nuestra forma de vivir sería mucho más llevadera y con menos de los problemas que nos impone la actualidad. Daniel Manosalva Ticora Código: 2141853
El ser humano por naturaleza es inseguro en algun aspecto, la timidez en este caso representado por un cocodrilo, representa el demonio de esta chica, que constantemente interviene en los aspectos de su vida, impidiendo que esta se desenvuelva correctamente a diario en todos sus escenarios. Y esto nos muestra como algo totalmente psicologico, que no tiene que ver con nada que pase en el exterior puede dificultar nuestro desarrollo diario, y que solo haciendo conciencia de estos problemas y no ignorandolos como lo muestra la chica, podremos superar estas "dificultades".
Es cierto la esencia del vídeo era explicarnos que debemos dejar todos nuestros temores a un lado y así mejorar en la vida cotidiana en todos los aspectos que esta representa.
waw este vídeo llama mucho la atención nos hace ver que en la vida tenemos muy buenas cosas las cuales queremos cambiar en ves de aceptarlas y buscar otras mas algo así como un complemento algo que nos ayude a ser mejores usando lo que ya tenemos es como aceptarnos y mejoremos Yeison Gomez 2141863
Analizando el video, el cocodrilo lo relacionó como una problema, una enfermedad o defecto, es decir esos aspectos o fenómenos de la vida humana que nos afectan y que muchas veces no sabemos cómo solucionarlos, por ello en varias ocasiones decidimos ignorarlos, pensando que así podremos deshacernos de ellos y continuar con nuestras vidas.
Sin embargo tales fenómenos aun están presentes y siguen afectándonos, porque la ignorancia no es la solución para estos, y sencillamente podemos ver la que solución más acertada es la aceptación y reconocimiento de uno mismo y el fenómeno presente, es decir cuando uno acepta y reconoce el problema o defecto, uno puede convivir con él, enfrentarlos y así buscar una mejor solución para resolverlos, ya que es más fácil enfrentarse a él; por decirlo así, si no se reconoce al enemigo es más difícil derrotarlo.
Por lo anterior, mi conclusión es que cuando nos aceptamos, nos reconocemos, y además sabemos cómo convivir en nuestro entorno, nos es más fácil sobrevivir en el, atravesando los problemas u obstáculos que se presentan en el transcurso de la vida, teniendo mejores resultados en nuestros proyectos o metas.
Más que problemas externos, veo que el cocodrilo representa una barrera para la mujer del vídeo, una barrera que le impide ser ella misma y que la hace bastante introvertida a la hora de relacionarse con los demás debido a que el cocodrilo se lo impide y eso se observa en el momento en el que trata de exponer su proyecto, hablar con el vecino e incluso cuando la vemos sola en el café y el cocodrilo rodea la mesa cuidando de que no se acerque nadie.
En este sentido se puede interpretar el cocodrilo como una especie de obstáculo, de inseguridad que le impide ser sociable con los demás, el cocodrilo representa la timidez y la pena, representa un complejo. Estos complejos muchas veces nos impiden desenvolvernos en un ambiente social, bloqueando nuestro desarrollo y aunque tratemos de deshacernos de ellos, vuelven y continúan siendo una carga para nosotros, no es si no hasta cuando aprendemos a aceptarlos y reconocer que somos victimas de ellos que podemos ir superándolos y por consiguiente sentirnos satisfechos con nosotros mismos.
Es un buen analisis el que usted dice, aunque yo vi al cocdrilo mas como una representacion de un problema, ahora tambien lo podria tomar como representacion de un complejo de confianza y seguridad.
Estoy de acuerdo, porque muchas veces nos da miedo o simplemente no encontramos las palabras para establecer una conversación con alguien o expresar nuestras ideas, solo tenemos que tomar 30 segundos de valor para superar el miedo y luego veremos los grandes resultados de haberlo dejado atrás, ya que solo el hecho de compartir con alguien unas palabras es un mundo nuevo por descubrir.
Todos tenemos miedos y no siempre son negativos, los miedos intentan evitar que n lastimemos, que nos causemos daño, lo que pasa es que aveces alimentamos nuestros miedos, los dejamos crecer plácidamente en nuestro interior en lugar de intentar vencerlos, retarlos, hacerlos cada vez mas chicos para que así podamos hacer lo que en realidad queremos. Y tu ¿que harías si no tuvieras miedo? Jhon henry vega 2141855
El cocodrilo es comparable con todos los problemas y obstáculos que se nos presentan a diario y que no nos permiten Avanzar pero que si encontramos la manera de sortearlos se podrán superar con facilidad
El video es una clara representación de la influencia que tienen los problemas en nuestra vida, muchas veces actúan como un contratiempo y otras veces bajándonos el ánimo o afectando nuestras emociones, irrumpiendo en la serenidad de nuestras actividades de todos los días. En nuestra vida tendremos diferentes dificultades, pero, así como lo hizo la protagonista del video, no podemos simplemente intentar escapar de los problemas, sino buscar opciones o alternativas para superarlos. Hay que aprender a afrontar los problemas para que éstos no sean obstáculos en nuestra vida y así podamos seguir adelante, no se puede quitar algo sin entenderlo primero, las cosas que entendemos son las que podemos solucionar o buscar aproximaciones de arreglos. Natalia Tarazona 2141852
Todos opinamos lo mismo, los miedos son aquello que nos impide superarnos en algún caso y es necesario dejarlos ir para seguir con una vida plena, evitando estos obstaculos para ser mejor como persona y como individuo, pero en realidad superamos nuestros miedos cuando es necesario hacerlo? somos temerosos, por esto la chica aguanta el cocodrilo hasta el punto en que ya no la deja ser quien es, hasta que ya no tenemos la copa llena no empezamos a beber para disminuir su tamaño, no hay nada mejor que sentirse bien con uno mismo, feliz y libre para poder estar en paz. Es necesario crecer sabiendo que hay que caer para subir, que todo necesita un esfuerzo y que es mejor cuando hacemos las cosas y tomamos decisiones aun sabiendo que esto tendra una consecuencia, la idea es que la consecuencia sea buena y no afecte a nadie diferente a mi.
Actualmente vivimos esclavizados a nuestro entorno, celulares, el ruido de la ciudad, la televisión. El corto animado retrata acertadamente la sociedad actual: ensimismada por sus miedos, por la timidez generada por la tecnología y el ritmo acelerado de la vida que nos hace cada día mas difícil entablar un dialogo o simplemente un cruce de miradas. La invitación es a romper la rutina, dejar atrás la timidez y el miedo que nos consume para disfrutar del paraíso que nos rodea.
Alguna canción de Joan Manuel Serrat versa: "...Si la rutina te aplasta, dile que ya basta de mediocridad, hoy puede ser un gran día, date una oportunidad..."
Pienso que los miedos después de un tiempo se pueden convertir en problemas y dificultades por eso tenemos que ser fuertes más aun en estos tiempos difíciles que es más escasa la verdad, solo basta con decir un día no más a esos miedos que no nos dejan avanzar, ya que un cambio siempre es bueno cuando mejoramos como persona, ¿y para que reprimir nuestros gustos? ¿y para que sufrir? Si igual la vida es un ratico y debemos disfrutarla al máximo.
Segun lo que entendi del video, me parece importar aprender a manejar los problemas y tambien saber como no dejar que estos invadan todo nuestro tiempo y todos nuestros pensamientos, creo que el mensaje que quiere transmitir el video trata de la manera de como afrontamos nuestros problemas cotidianos y como no dejar que estos nos preocupen mas de lo necesrio. Simon Salas, codigo 214185p
Es realmente interesante ver a través de este video cómo el ser humano afronta sus problemas u obstáculos en la cotidianidad, de igual forma, ver de qué manera se indispone, discrepa y refunfuña de ellos sin buscar antes una baraja de posibles soluciones a este, y cómo, al final, se logran asimilar y convertir, más que un problema, en un complemento de sí mismo.
ResponderEliminarMe parece muy correcto lo que dice el amigo david, ya que esta sociedad que tenemos simplemente nos ha llevado y enseñado a defendernos como simples seres humanos competitivos frente a los demás y no frente a los problemas que se nos puedan presentar personalmente porque de que sirve tener buenos títulos si internamente no tenemos amor por el trabajo que nos da esos títulos o de que nos sirve ser competitivos en una empresa si no tenemos unos buenos valores de trato personal conmigo mismo y con los demás.
EliminarJosé Alirio Galvi Flórez
Código: 2141877
Definitivamente en muchas ocasiones nuestra primera reacción ante un problema es quejarnos o renegar de las cosas sin darnos cuenta de que estos son necesarios porque nos permiten crecer y algún día recordar que estos fueron escalones que nos ayudaron a alcanzar lo que hoy en día hemos obtenido, todo en la vida tiene solución, así lo veamos imposible,podemos lograrlo con el esfuerzo y la fuerza de nuestro interior.
EliminarCódigo: 2141854
Angie Daniela Sierra
Esto es muy cierto el hombre en general siempre quiere que las cosas pasen rapido y facil nunca esta dispuesto a luchar por ello ademas casi siempre prefieren asumir los problemas de forma individual y en muchas ocasiones es el peor error. La familia, los amigos pueden aportar mucho aunque no lo creamos.
EliminarJuan carlos florez triana
Codg:2141874
Estoy de acuerdo con David, al final todo está en la forma como el hombre aprende a convivir con sus cargas emocionales, de manera en que a pesar de que no las puede hacer desaparecer, busca una solución para que no lo limite.
EliminarLaura Juliana Ramírez
Código: 2141575
Al mirar este vídeo me puedo dar cuenta, que en muchas ocasiones personalmente me encierro en un problema ya sea pequeño o grande, antes de analizar todas las posibles soluciones positivas que de hay puedan salir, pero a la ves me da a entender que para poder salir de un problema con otra persona o conmigo mismo tengo que saberlo llevar hasta que desaparezca ese problema porque sino lo que va a resultar de eso es un problema mayor y que me va a llevar a hacer peor un cosa mínima que me a acontecido.
ResponderEliminarJosé Alirio Galvis Flórez
Código: 2141877
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar''Busca dentro de ti la solución de todos los problemas, hasta aquellos que creas más exteriores y materiales.''Amado Nervo- Muchas veces cuando estamos frente a un problema nos rendimos ante el primer intento sin darnos cuenta que la solución está dentro de nosotros mismos, que más allá de nuestros problemas hay miles de respuestas para este mismo donde menos lo imaginamos, el problema no es más grande que tu, eres más grande que este no importa de que forma te tengas que enfrentar o cuanto duela, definitivamente debemos buscar en nosotros las forma de vencer la dificultad y demostrar que aunque inicialmente nos debilita, después nos enseña a ser más fuertes.
ResponderEliminarCódigo: 2141854
Angie Daniela Sierra
la vida se puede ver reflejada en ese simple vídeo, vivimos sentimos que la vida nos hace tener experiencias no muy buenas,hasta que decidimos enfrentarle hay nos damos cuenta de que solo estaba intentando prepararnos y hacer que fuéramos mejores, con la fortaleza necesaria de afrontar cualquier situación.
EliminarLos errores que podamos cometer hoy, son las lecciones que aprenderemos para el mañana, es por esta razón que debemos ver siempre el lado bueno de las cosas y tener la suficiente sabiduría para discernir lo bueno de cada momento acaecido en nuestra existencia; para que esta, más que ser un martirio, sea un constante aprendizaje para lograr trascender y llegar a la realización de sí mismo.
EliminarDebemos ser perseverantes cuando estamos frente a un problema, las dificultades no se solucionan rápidamente, se debe insistir nunca rendirse, aunque esto no garantice el éxito, del fracaso se debe aprender, esto nos ayuda a consolidar un mejor futuro
EliminarCod. 2141857
Con la vida vamos aprendiendo que esta en nuestras manos labrar nuestro futuro y el de la sociedad que nos rodea, es decisión propia dejar atrás los problemas y aprender a superarlos, de acuerdo con mis compañeros y con Andres, la vida va cuesta arriba y con cada caída crece una esperanza más para seguir subiendo porque lo que estas buscando esta mas allá de lo pensado, las cosas satisfacen mas cuando se trabaja por ellas y se es feliz con el resultado.
EliminarDaniela León Godoy 2141848
Saul Eduardo Celis Rueda 2141858
ResponderEliminarNo entendí muy bien el vídeo, a causa de que es en otro idioma y algunas palabras del inglés no las entendí, pero si dijera algo sobre este diría que trata de como es que la gente a veces afronta sus problemas dejándose llevar por las emociones, no piensan en lo que hacen y creen que no hay solución, pero el razonamiento de las decisiones es muy importante para evitar malas acciones y problemas mayores, ademas del hecho de que nos quitaremos el problema mucho más rápido.
No sé si esto es a lo que se referirá el vídeo pero eso el lo que interpretó con mi escasa comprensión.
pues saul no te falto entender el idioma para interpretar bien el video y pues no creo que solo el razonamiento lleve a afrentar bien un problema pq muchas veces sabemos como resolverlo pero no somos capaces de y ir y acabar con el pq nos hace falta confianza o valentia aveces tambien necesitamos que el razonamiento y los sentimientos se conjuguen
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSencillamente este video muestra la forma en que se deben solucionar los problemas tanto propios como colectivos. Tener calma y paciencia es la mejor forma de disponernos en la busqueda de soluciones, es diferente tener un problema personal a un problema o conflicto colectivo; ya que en este ultimo debemos tener en cuenta las opiniones de los involucrados, para que asi se pueda llegar a un acuerdo y generar ganacias por ambas partes.
ResponderEliminarJuan carlos florez triana
Codg: 2141874
Así es pero en cierto modo muestra mas la manera como el humano aprende a convivir con los problemas. Como es mas fácil "unirse a lo que no se puede vencer" entonces terminamos soportando los miedos y así cada ves la mentalidad se adapta a ese cambio, nos comportamos como alguien que sigue sometido ante el poder del superior y así mismo el miedo termina superado la razón.
EliminarAngel Yessid Monsalve Ortiz
Eliminar2141876
De acuerdo, Juan Carlos, no existe mejor manera de liberarnos y sentir la paz como lo es el silencio. Con paciencia y calma nos es mas fácil enfrentar esas cadenas que nos esclavizan y así encontrar las soluciones a nuestras dificultades y alcanzar el desarrollo pleno, la felicidad.
Todo sucede por una razón. Cada momento o experiencia a nuestro alrededor y que nos suceden son etapas, que nos hacen ser mejores en cuanto a tomar decisiones y otros sucesos, cada vez que superamos un inconveniente nos hacemos más sabios.
ResponderEliminarSomos seres que aprendemos a superar momentos de crisis y circunstancias que nos ponen al límite, superarlos de la mejor manera por ellos estamos vivos. En este caso podemos decir que en nuestra vida siempre necesitamos algo que nos haga siempre desear y ex forzarnos para lograr lo que deseamos a si tengamos que luchar con lo que no nos deja llegar a nuestro objetivo siempre y cuando sepamos cómo manejar la situación y saberla controlar.
El cocodrilo puede ser interpretado como el miedo, y se ve cuando ella va a presentar el proyecto en la empesa, cuando trata de hablarle a su vecino o contestar el teléfono. En el inicio del vídeo, a la mujer le estorba el miedo y al no poder deshacerse de este, se frustra; pero al final, ella aprende a convivir con él, y al mismo tiempo superarlo de alguna manera.
ResponderEliminarLa historia es una metáfora de como el hombre se enfrenta y aprende a superar todo aquello que no lo deja avanzar.
Laura Juliana Ramírez Martínez
Código: 2141575
Actualmente, nunca se me hubiese ocurrido ver el vídeo desde esa perspectiva, el tomar esas situaciones como una representación de los problemas que se tiene por culpa miedo es algo que me parece mas razonable que solo tomarla como problemas cotidianos.
EliminarEste vídeo muestra la manera como el hombre se convierte en un portador pasivo de temores. Claramente se refleja la manera en la que el ser humano trata de escapar de sus miedos y al no lograrlo lo que hace es acoplarse y convivir con ellos, es como una adaptación al medio actual en el que vivimos, muchas veces por temor a perder una oportunidad nos hacemos indiferentes ante el maltrato que recibimos. El ser humano a pesar de poseer la capacidad de razonar prefiere hacer todo mas sencillo y así no tener que afrontar los problemas de oponerse a una toma de decisiones.
ResponderEliminarEduard Eliecer Tolosa Toloza
Cod: 2141873
El vivir con nuestros miedos no es tan malo, después de todo esto hace parte de nuestra personalidad y nos identifica como un ser único; lo único malo de los miedos sería dejarnos dominar por ellos y no conseguir lo que queremos gracias a su existencia.
Eliminar¿Te imaginas un mundo donde nadie tuviera miedo? No verías el valor que tiene conseguir una meta o un logro, y perderíamos toda motivación, no nos sentiríamos unos luchadores porque el valor en sí no existiría. Lo importante aquí es saber vivir con ellos y que estos sean una forma de estar cada vez mas alto.
ya este tema podemos hablar lo de forma globalizada porque no son solo los colombianos los que muchas veces tratan de hacerse los ciegos con los problemas que creen que si solo los dejamos aun lado o le damos la espalda estos van a desaparecer porque no tenemos las suficientes agallas de enfrentarlos, de hacer que estos desaparezcan de una vez. tal vez es ese miedo el que no nos deja avanzar, superar nuestras metas, cumplir nuestros sueños por eso debemos ser mas fuertes y mas grandes que nuestros problemas para lograr tener exito en la vida
ResponderEliminarEn la vida cotidiana nos enfrentamos a una gran cantidad de obstáculos, y ya sea por miedo al fracaso o por simple indiferencia, nos limitamos a huir de ellos, a buscar la salida más fácil, el video nos da un ejemplo de cómo se debe enfrentar un problema. Debemos tranquilizarnos y tomar decisiones con la cabeza fría, siendo valientes para afrontarlos y determinados para actuar.
ResponderEliminarCod. 2141857
Concuerdo con usted Andrés, los miedos son esos obstáculos que llevamos en nuestra mente, esos limitadores de acciones y pensamientos que no nos dejan actuar como realmente quisieramos, tiene razón con lo de tranquilizarnos y tomar decisiones con la cabeza fría, el problema es que aveces es realmente difícil hacerlo sobre todo cuando estamos invadidos por sentimientos fuertes.
EliminarJhon henry vega acuña, 2141855
En este vídeo se trata de representar la timidez que casi todos afrontamos alguna vez en nuestra vida, algo que nadie nos puede curar, solo nosotros. Esto nos da a entender que la timidez es solo un obstáculo para nuestro futuro ya que no solo afecta nuestra vida social, sino también nuestra vida laboral. Gracias a la timidez muy posiblemente fracasaremos en nuestros proyectos y la única forma de detenerla es diciendo no mas.
ResponderEliminarJHOAN MANUEL DIAZ HIGUERA 2141846
En parte el video si demuestra cómo afecta la timidez en la vida humana, pero no nos basemos solo en la timidez, sino más bien, ver como un defecto o un problema puede afectarnos día a día en las diferentes actividades, como el trabajo o la interacción social, etc.
EliminarAdemás podemos interpretar en el video que una buena solución es aceptar y reconocer el defecto o problema que está presente y enfrentarlo, así podremos superar tales inconvenientes y llegar a un punto donde nuestra vida es más tranquila.
Stephanie Bratt Código: 2142232
ResponderEliminarEl hombre está limitado por una sola cosa, sus miedos, y todos y cada uno de nosotros los poseemos. Muchas veces ellos nos domina; pero debemos conocer de que somos capaces y creer que con empeño y constancia podremos alcanzar todos nuestros deseos. Y aun que muchas veces nuestros miedos parezcan como aquel cocodrilo, fastidiosos y manipulador; no podemos dejar que nos dominen, y debemos verlo como la muchacha del vídeo "TIERNO DESPUÉS DE TODO". Esté cocodrilo será una fuente de motivación de como somos capaces de deshacernos de aquello que no nos gusta haciendo buena cara, cogiendo valor y enfrentarnos a ellos.
Nosotros mismos la mayoría de las veces somos quienes nos ponemos los obstáculos, pero nuestro limitado actuar no nos deja ver que somos quienes nos hacemos daño pero culpamos a los demás.
EliminarDaniel Manosalva Ticora Código: 2141853
De acuerdo, debemos hacer que nuestros miedos sean la base que nos motive a superarnos cada día más, y no dejar que nos aíslen de todo aquello que queremos lograr.
EliminarLuchar contra la cotidianidad. Saber enfrentar todos nuestros problemas. La idea no es olvidarnos del problema sino saberlo sobrellevar y que no haga amarga nuestra existencia. A veces hay que dejar de razonar un poco y darle rienda suelta a nuestros sentimientos, muchas veces es lo mejor; pensar con el corazón. Si todos hiciéramos eso de dejarnos llevar por los sentimientos y no por el protocolo, tal vez nuestra forma de vivir sería mucho más llevadera y con menos de los problemas que nos impone la actualidad.
ResponderEliminarDaniel Manosalva Ticora Código: 2141853
El ser humano por naturaleza es inseguro en algun aspecto, la timidez en este caso representado por un cocodrilo, representa el demonio de esta chica, que constantemente interviene en los aspectos de su vida, impidiendo que esta se desenvuelva correctamente a diario en todos sus escenarios. Y esto nos muestra como algo totalmente psicologico, que no tiene que ver con nada que pase en el exterior puede dificultar nuestro desarrollo diario, y que solo haciendo conciencia de estos problemas y no ignorandolos como lo muestra la chica, podremos superar estas "dificultades".
ResponderEliminarEs cierto la esencia del vídeo era explicarnos que debemos dejar todos nuestros temores a un lado y así mejorar en la vida cotidiana en todos los aspectos que esta representa.
Eliminarwaw este vídeo llama mucho la atención nos hace ver que en la vida tenemos muy buenas cosas las cuales queremos cambiar en ves de aceptarlas y buscar otras mas algo así como un complemento algo que nos ayude a ser mejores usando lo que ya tenemos es como aceptarnos y mejoremos
ResponderEliminarYeison Gomez 2141863
Jonathan Coy Serrano Codigo: 2141856
ResponderEliminarAnalizando el video, el cocodrilo lo relacionó como una problema, una enfermedad o defecto, es decir esos aspectos o fenómenos de la vida humana que nos afectan y que muchas veces no sabemos cómo solucionarlos, por ello en varias ocasiones decidimos ignorarlos, pensando que así podremos deshacernos de ellos y continuar con nuestras vidas.
Sin embargo tales fenómenos aun están presentes y siguen afectándonos, porque la ignorancia no es la solución para estos, y sencillamente podemos ver la que solución más acertada es la aceptación y reconocimiento de uno mismo y el fenómeno presente, es decir cuando uno acepta y reconoce el problema o defecto, uno puede convivir con él, enfrentarlos y así buscar una mejor solución para resolverlos, ya que es más fácil enfrentarse a él; por decirlo así, si no se reconoce al enemigo es más difícil derrotarlo.
Por lo anterior, mi conclusión es que cuando nos aceptamos, nos reconocemos, y además sabemos cómo convivir en nuestro entorno, nos es más fácil sobrevivir en el, atravesando los problemas u obstáculos que se presentan en el transcurso de la vida, teniendo mejores resultados en nuestros proyectos o metas.
Diego Mejía Cod: 2141864
ResponderEliminarMás que problemas externos, veo que el cocodrilo representa una barrera para la mujer del vídeo, una barrera que le impide ser ella misma y que la hace bastante introvertida a la hora de relacionarse con los demás debido a que el cocodrilo se lo impide y eso se observa en el momento en el que trata de exponer su proyecto, hablar con el vecino e incluso cuando la vemos sola en el café y el cocodrilo rodea la mesa cuidando de que no se acerque nadie.
En este sentido se puede interpretar el cocodrilo como una especie de obstáculo, de inseguridad que le impide ser sociable con los demás, el cocodrilo representa la timidez y la pena, representa un complejo. Estos complejos muchas veces nos impiden desenvolvernos en un ambiente social, bloqueando nuestro desarrollo y aunque tratemos de deshacernos de ellos, vuelven y continúan siendo una carga para nosotros, no es si no hasta cuando aprendemos a aceptarlos y reconocer que somos victimas de ellos que podemos ir superándolos y por consiguiente sentirnos satisfechos con nosotros mismos.
Es un buen analisis el que usted dice, aunque yo vi al cocdrilo mas como una representacion de un problema, ahora tambien lo podria tomar como representacion de un complejo de confianza y seguridad.
EliminarEstoy de acuerdo, porque muchas veces nos da miedo o simplemente no encontramos las palabras para establecer una conversación con alguien o expresar nuestras ideas, solo tenemos que tomar 30 segundos de valor para superar el miedo y luego veremos los grandes resultados de haberlo dejado atrás, ya que solo el hecho de compartir con alguien unas palabras es un mundo nuevo por descubrir.
EliminarAndrés Fernando Plata Galvis
cod: 2141871
Todos tenemos miedos y no siempre son negativos, los miedos intentan evitar que n lastimemos, que nos causemos daño, lo que pasa es que aveces alimentamos nuestros miedos, los dejamos crecer plácidamente en nuestro interior en lugar de intentar vencerlos, retarlos, hacerlos cada vez mas chicos para que así podamos hacer lo que en realidad queremos. Y tu ¿que harías si no tuvieras miedo?
ResponderEliminarJhon henry vega 2141855
El cocodrilo es comparable con todos los problemas y obstáculos que se nos presentan a diario y que no nos permiten Avanzar pero que si encontramos la manera de sortearlos se podrán superar con facilidad
ResponderEliminarEl video es una clara representación de la influencia que tienen los problemas en nuestra vida, muchas veces actúan como un contratiempo y otras veces bajándonos el ánimo o afectando nuestras emociones, irrumpiendo en la serenidad de nuestras actividades de todos los días.
ResponderEliminarEn nuestra vida tendremos diferentes dificultades, pero, así como lo hizo la protagonista del video, no podemos simplemente intentar escapar de los problemas, sino buscar opciones o alternativas para superarlos.
Hay que aprender a afrontar los problemas para que éstos no sean obstáculos en nuestra vida y así podamos seguir adelante, no se puede quitar algo sin entenderlo primero, las cosas que entendemos son las que podemos solucionar o buscar aproximaciones de arreglos.
Natalia Tarazona 2141852
Todos opinamos lo mismo, los miedos son aquello que nos impide superarnos en algún caso y es necesario dejarlos ir para seguir con una vida plena, evitando estos obstaculos para ser mejor como persona y como individuo, pero en realidad superamos nuestros miedos cuando es necesario hacerlo? somos temerosos, por esto la chica aguanta el cocodrilo hasta el punto en que ya no la deja ser quien es, hasta que ya no tenemos la copa llena no empezamos a beber para disminuir su tamaño, no hay nada mejor que sentirse bien con uno mismo, feliz y libre para poder estar en paz. Es necesario crecer sabiendo que hay que caer para subir, que todo necesita un esfuerzo y que es mejor cuando hacemos las cosas y tomamos decisiones aun sabiendo que esto tendra una consecuencia, la idea es que la consecuencia sea buena y no afecte a nadie diferente a mi.
ResponderEliminarAngel Yessid Monsalve Ortiz
ResponderEliminar2141876
Actualmente vivimos esclavizados a nuestro entorno, celulares, el ruido de la ciudad, la televisión. El corto animado retrata acertadamente la sociedad actual: ensimismada por sus miedos, por la timidez generada por la tecnología y el ritmo acelerado de la vida que nos hace cada día mas difícil entablar un dialogo o simplemente un cruce de miradas. La invitación es a romper la rutina, dejar atrás la timidez y el miedo que nos consume para disfrutar del paraíso que nos rodea.
Alguna canción de Joan Manuel Serrat versa: "...Si la rutina te aplasta, dile que ya basta de mediocridad, hoy puede ser un gran día, date una oportunidad..."
Pienso que los miedos después de un tiempo se pueden convertir en problemas y dificultades por eso tenemos que ser fuertes más aun en estos tiempos difíciles que es más escasa la verdad, solo basta con decir un día no más a esos miedos que no nos dejan avanzar, ya que un cambio siempre es bueno cuando mejoramos como persona, ¿y para que reprimir nuestros gustos? ¿y para que sufrir? Si igual la vida es un ratico y debemos disfrutarla al máximo.
ResponderEliminarAndrés Fernando plata Galvis
cod: 2141871
Segun lo que entendi del video, me parece importar aprender a manejar los problemas y tambien saber como no dejar que estos invadan todo nuestro tiempo y todos nuestros pensamientos, creo que el mensaje que quiere transmitir el video trata de la manera de como afrontamos nuestros problemas cotidianos y como no dejar que estos nos preocupen mas de lo necesrio.
ResponderEliminarSimon Salas, codigo 214185p
2141850
ResponderEliminar