Trabajaremos las diferentes competencias comunicativas con la intención de fortalecer el conocimiento; en este sentido, se pretende que puedan utilizar el lenguaje adecuadamente como instrumento de comunicación en los diversos contextos sociales de su cotidianidad, fortalecer competencias basadas en la negociación de significados entre los interlocutores, aplicable tanto a la comunicación oral como a la escrita.
sábado, 26 de julio de 2014
lunes, 21 de julio de 2014
Semana del 21 al 24 de julio
HABLAR DE SEXO EN COLOMBIA
Hablar de
Hablar de sexo en Colombia
Once derechos, una realidad
Historias de vida y testimonios de expertos que reflejan el tabú, la defensa y la desprotección de los derechos sexuales en el país.
Debes dar click en el enlace para abrir el enlace.
martes, 15 de julio de 2014
Semana del 14 al 18 de julio
TRES GOLAZOS DEL GOBIERNO DURANTE EL MUNDIAL
Después de la embriaguez viene el guayabo, el dolor de cabeza, los bolsillos vacios, los nervios irritados. Parece que los colombianos ya estamos acostumbrados a esos despertares amargos, que ya forman parte de eso que llamamos nuestra “colombianidad”. No es por amargar la fiesta, o tal vez sí, pero mientras disfrutábamos de los goles de James, otros nos cogieron fuera de lugar.
El 18 de Junio, mientras Chile derrotaba a una España que decepcionó, el Senado también le anotaba un golazo a los trabajadores colombianos, hundiendo el proyecto de ley que buscaba revivir las horas extras. Este proyecto había sido radicado por los senadores del Polo Alexander López y Wilson Arias en el 2012, y desde entonces andaba por ahí, embolatado entre debates y olvidos. El 10 de junio, en pleno debate electoral, el candidato presidente Santos prometió revivir las horas extras*, mientras los sindicatos expresaban su apoyo a la reelección; pero el ya elegido presidente Santos y su bancada hundieron sin asco el proyecto presentado por el Polo. Díganme si no es un golazo.
El lunes festivo 30 de junio, mientras las únicas selecciones africanas que quedaban, Nigeria y Argelia, eran eliminadas por Francia y Alemania, el ministro de minas Amílkar Acosta anunciaba el aumento del precio de la gasolina en $153 el galón, el alza más alta registrada en los últimos tres años. Y ya todos sabemos que el alza de los combustibles implica un alza inmediata en la canasta familiar. Según los economistas, el alza es mundial y se debe a la situación de inestabilidad que se vive en Irak. Y es que, por si no se han dado cuenta, el caos en que está hundido este país ha provocado más de 500.000 personas desplazadas, muchos de ellos niños *, en lo que va corrido del mundial de futbol. Parece que, como en el mundial, los países productores de petróleo como Nigeria y Argelia, siempre llevamos las de perder frente a los países consumidores, como Francia y Alemania.
Y hablando de Irak, el autor intelectual de muchas de las masacres que se han producido en este país en los últimos años, el señor Tony Blair, quien como primer ministro británico apoyo todas las guerras del señor Bush, estuvo visitándonos por aquí, junto con otros expresidentes como Clinton, Henrique Cardozo de Brasil, Ricardo Lagos de Chile y Felipe Gonzales de España, todos fieles exponentes de las políticas neoliberales. Y estaban aquí reviviendo un cadáver, el cadáver de la Tercera Vía, engendro ideológico que fracaso estruendosamente en Europa y que Santos quiere resucitar en nuestro país. Y no hubo ni una columna periodística, ni una marcha, ninguna señal de protesta contra estos señores. Todos teníamos los ojos puestos en otro lado.
Gobierno 3, pueblo 0. Y los colombianos seguimos viviendo de lo que hubiera podido ser, seguimos echándole la culpa a otros de nuestros fracasos, seguimos matándonos en celebraciones eufóricas de triunfos efímeros, mientras a nuestras espaldas la realidad nos coge fuera de lugar.
El 18 de Junio, mientras Chile derrotaba a una España que decepcionó, el Senado también le anotaba un golazo a los trabajadores colombianos, hundiendo el proyecto de ley que buscaba revivir las horas extras. Este proyecto había sido radicado por los senadores del Polo Alexander López y Wilson Arias en el 2012, y desde entonces andaba por ahí, embolatado entre debates y olvidos. El 10 de junio, en pleno debate electoral, el candidato presidente Santos prometió revivir las horas extras*, mientras los sindicatos expresaban su apoyo a la reelección; pero el ya elegido presidente Santos y su bancada hundieron sin asco el proyecto presentado por el Polo. Díganme si no es un golazo.
El lunes festivo 30 de junio, mientras las únicas selecciones africanas que quedaban, Nigeria y Argelia, eran eliminadas por Francia y Alemania, el ministro de minas Amílkar Acosta anunciaba el aumento del precio de la gasolina en $153 el galón, el alza más alta registrada en los últimos tres años. Y ya todos sabemos que el alza de los combustibles implica un alza inmediata en la canasta familiar. Según los economistas, el alza es mundial y se debe a la situación de inestabilidad que se vive en Irak. Y es que, por si no se han dado cuenta, el caos en que está hundido este país ha provocado más de 500.000 personas desplazadas, muchos de ellos niños *, en lo que va corrido del mundial de futbol. Parece que, como en el mundial, los países productores de petróleo como Nigeria y Argelia, siempre llevamos las de perder frente a los países consumidores, como Francia y Alemania.
Y hablando de Irak, el autor intelectual de muchas de las masacres que se han producido en este país en los últimos años, el señor Tony Blair, quien como primer ministro británico apoyo todas las guerras del señor Bush, estuvo visitándonos por aquí, junto con otros expresidentes como Clinton, Henrique Cardozo de Brasil, Ricardo Lagos de Chile y Felipe Gonzales de España, todos fieles exponentes de las políticas neoliberales. Y estaban aquí reviviendo un cadáver, el cadáver de la Tercera Vía, engendro ideológico que fracaso estruendosamente en Europa y que Santos quiere resucitar en nuestro país. Y no hubo ni una columna periodística, ni una marcha, ninguna señal de protesta contra estos señores. Todos teníamos los ojos puestos en otro lado.
Gobierno 3, pueblo 0. Y los colombianos seguimos viviendo de lo que hubiera podido ser, seguimos echándole la culpa a otros de nuestros fracasos, seguimos matándonos en celebraciones eufóricas de triunfos efímeros, mientras a nuestras espaldas la realidad nos coge fuera de lugar.
*http://www.elespectador.com/noticias/politica/santos-promete-revivir-horas-extras-trabajadores-articulo-497462
*http://www.unicef.es/infancia/emergencias-ayuda-humanitaria/irak-la-crisis-provoca-un-gran-desplazamiento-de-ninos
*http://www.unicef.es/infancia/emergencias-ayuda-humanitaria/irak-la-crisis-provoca-un-gran-desplazamiento-de-ninos
JUAN K
lunes, 7 de julio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)