Hablar de sexo en Colombia
Once derechos, una realidad
Historias de vida y testimonios de expertos que reflejan el tabú, la defensa y la desprotección de los derechos sexuales en el país.
Debes dar click en el enlace para abrir el enlace.
Llegamos a una edad en la que somos conscientes de nuestras propias decisiones, podemos decidir que hacer y hacerlo bien midiendo las consecuencias que estás nos traen, aunque si pensáramos en todas las consecuencias de nuestras acciones antes de llevarlas a cabo, terminaríamos sin hacer nada, aún así la mayoría de nosotros es libre de tomar sus decisiones y el hecho de que nuestras creencias o nuestro pensamiento sea muy seguro en algunos aspectos eso no obliga a que otros tengan otras tendencias. Además, hay quienes no tienen está libertad de decidir y ahí surgen estos temibles casos de violaciones, trata de personas y problemas en estos ámbitos, pero mientras tengamos la libertad de tomar decisiones todo sigue en nuestras manos y correrá por nuestra cuenta informarnos respecto a estos temas ya que vivimos en una sociedad que teme tocar estas temáticas abiertamente.
ResponderEliminarAngie Daniela Sierra Moyano
2141854
Estoy de acuerdo, las consecuencias se viven de forma individual simpre y cuando no se afecte la integridad de otro cuidadano no sucede nada relacionado con temas legales. El hombre esta destinado a cambiar en proporcion a cada epoca lo que hemos visto es apenas el principio.
EliminarJuan carlos florez triana
Cod: 2141874
Así es, nuestras decisiones son únicamente nuestras y somos nosotros quienes debemos influir en ellas, nadie tiene derecho a obligarnos a vivir cierto tipo de sexualidad, ya sea por sus creencias religiosas o por cualquier otro motivo. Hay que empezar a defender los derechos sexuales de todas las personas y al mismo tiempo respetar, porque de otro modo tendría poco sentido exigir nuestros derechos cuando no respetamos los derechos de los demás.
EliminarCod: 2141861
EliminarEs muy cierto, la sexualidad es propia de cada persona, y debido a esto, tenemos una responsabilidad individual frente a nuestros actos. Pienso que en este caso, cabe mencionar las sabias palabras de Jaime Garzón..."Nadie podrá llevar por encima de su corazón a nadie ni hacerle mal en su persona aunque piense y diga diferente". Si cumplimos con esto, seremos libres y nos respetarán.
En la actual socidad, a pesar de que los temas relacionados a la libre expresion y temas relacionados han tenido un gran auge aun existen opiniones que contradicen , afirmando que estas cosas son del diablo; posiblemente pero el deber de la ley es brindar apoyo a los ciudadanos a no desanparar sus derechos. En mi opinion creo que toda persona tiene el derecho de decidir de si mismo es algo parecido entre la.comparacion de una persona vegetariana y una tradicional es algo que no afecta a nadie, meramente se reciben consecuencias buenaas o malas de forma individual no es un delito desde cualquier punto de vista.
ResponderEliminarJuan carlos florez triana
Cod:2141874
Tiene mucha razon , el cumplir estos derecho no afecta a nadie, ya que cada persona tiene su forma de pensar y si piensa que esto no es bueno , que es del diablo , pues que no le preste atención a este tema, pero que no le prohiba a los demas estos derechos ,ya que para muchos conocer más sobre esta realidad si es importante, poreso todos debemos estar informados y cada quien decide que hacer, y que es lo mejor para cada uno.
EliminarSi estoy de acuerdo con Jonathan Coy primero que todo informarse bien y luego decidir cómo quiere vivir su sexualidad, pero nunca dejar que esta decisión afecte a su salud como dice Arthur Schopenhauer "La salud no lo es todo pero sin ella, todo lo demás es nada", lo importante es ser consciente de lo que se va hacer con buenos fundamentos.
EliminarAndrés Fernando Plata Galvis
cod. 2141871
estoy de acuerdo ya que cada quien es libre de elegir su destino, y su decicion lleva consigo responsabilidades que debe asumir, buscar una estabilidad social,desarrollarnos ante una sociedad exigente, pero siempre teniendo en cuenta los sentimientos de nuestra pareja.
Eliminarpor mi parte pienso que para ser feliz es disfrutar con mi pareja con responsabilidad.
que siempre se deberia incluir desde muy pequeños la enseñaza, explicacion sobre estos temas..que a todos nos importan.y mas aun en una sociedad tan liberal como lo es ahora.
Jonathan Coy Serrano 2141856
ResponderEliminarLa sexualidad es un tema del cual se habla muy poco; lo que la gente sabe sobre la sexualidad, en realidad es muy poco comparado con todo lo que comprende este tema o aspecto. Por ello es que muchas personas no saben hablar o actuar frente a situaciones que tratan sobre el sexo y todos los derechos relacionados con este, y esto es debido a la poca educación que se da desde pequeño.
Sin embargo, en algunos casos si se habla sobre la sexualidad, algunos padres a sus hijos, en algunos colegios se hacen charlas sobre el tema, pero no lo saben tratar, ya que pueden tener una interpretación errónea o que no esté completa.
Pienso que este tema de la sexualidad debe tomarse seriamente, ya que hace parte de la esencia del hombre, y si no se trabaja en esto seguiremos cometiendo errores, por ello se debe informar a toda la comunidad de lo que en realidad es la sexualidad y no los mitos que se crean, así la gente estará mejor informada, será más atenta y sabrá manejar los acontecimientos relacionados con esta realidad.
en la mayoría de casos cuando se habla de sexualidad se dice el termino como si fuera prohibido usarlo, como si el hablar de eso fuera terrible. La verdad es que es un tema muy común que debe ser tratado, el sexo no debe ser un tabú, al fin y al cabo todos los seres humanos venimos de ese acto.
EliminarNatalia Tarazona 2141852
De acuerdo, la sexualidad es un tema que poco se toca en colegios y el hogar, que es donde se debe dar a conocer, para tener unas bases desde que inicia la adolescencia hasta que somos tan maduros para seguir adelante. Intentamos combatir el tema evitandolo, mientras la solución es tan simple como explicarlo claro, no es una mentira o un misterio que del acto sexual provenimos y al evitar el dialogo sobre esto se genera es que los jóvenes busquen propias soluciones y no sepan después como manejarlo y afrontar las consecuencias.
EliminarDaniela Leon Godoy 2141848
EliminarEstoy de acuerdo con usted compañero, temas tan importantes como este deben ser tratados con sumo tacto, hay que ser claros sin llegar a traumatizar las jóvenes mentes que quizás en sus hogares jamas han escuchado algo al respecto, algunas veces se intenta matizar tanto las palabras que se pierde el mensaje que se quiere transmitir, debemos usar los términos correctos, los científicos que son los mas apropiados.
EliminarEstoy de acuerdo, definitivamente a muchos adultos les parece tan difícil compartir o explicar a la nueva generación estos temas,a pesar de que estos son tan importantes y sí desde el núcleo familiar no hay bases más adelante se verán los trágicos resultados en la juventud, no debería ser un tabú, debería ser una de las cosas normales y naturales de la vida de los seres humanos ya que de esto depende el futuro y las próximas generaciones.
EliminarDaniela Sierra Moyano
2141854
Este tipo de espacios son buenos y nos ayudan para formarnos más sobre este tema que tiene tantos mitos, es muy importante tener estos espacios no solo para estar informados si no para aclarar dudas y así romper los tabúes que nos rodean, además es bueno proponer hablar abiertamente de temas sexuales, sería mejor cuando esto se hablase a temprana edad porque entre más se esté enterado sobre el tema más cuidado, seriedad y prevención se ganaría, así se puede educar y mejorar la cultura frente a las preguntas relacionadas con el sexo, pero no solo es saber todos los métodos anticonceptivos en el mercado si no saber utilizarlos BIEN. La idea es estar informados cada días más y así disfrutar al máximo nuestra sexualidad.
ResponderEliminarAndrés Fernando Plata Galvis
cod. 2141871
La sexualidad hasta hace algunos años era un tema del cual no se podía hablar abiertamente, pero a medida que ha transcurrido el tiempo, hemos progresando moralmente y dejado atrás gran parte de los tabúes sobre la sexualidad, por tal razón actualmente la temática está más difundida, sin embargo, sigue habiendo desconocimiento de los derechos sexuales de las personas en nuestra sociedad. Injusticias como la trata de personas, la discriminación, la falta de información y otros factores vulneran severamente nuestros derechos sexuales y por lo tanto disminuyen nuestro bienestar. Si vivimos en una sociedad regida por un Estado, éste debe brindar un respaldo a dichos derechos, no obstante, lo que sucede es que la autoridad hoy en día es incompetente con respecto a este tema, ya que no conocen la profundidad de nuestros derechos y por ende no están preparados para defenderlos; esto se debe en parte a la cultura en la que vivimos, donde la igualdad no pasa de ser una simple palabra, porque en realidad no es llevada a cabo, y es que tan sólo basta indagar estadísticas sobre violaciones, maltrato a las mujeres y niños, etcétera, para darnos cuenta de la mente tan cerrada que aún abunda en nuestra sociedad y lo absurdo que es creer que nuestros derechos no están siendo violados. Tenemos que empezar a comprender que cada quien es libre de vivir su sexualidad, y está en todo su derecho, aunque cabe destacar que hay que vivirla sanamente, porque algunas personas podrían malinterpretar la libertad sexual y creer que tienen derecho a abusar de una persona porque así lo desean, esta errónea creencia se debe combatir desde los colegios, enseñándoles a los estudiantes sobre una educación sexual integral, ya que adquirir estos conocimientos garantiza que los derechos sean una realidad. Yo creo que está en manos del Estado protegernos, porque son la supremacía de nuestra sociedad, es por esto que debemos luchar para que tomen en serio nuestros derechos, y aunque hayamos superado muchas etapas, aún queda un largo camino para llegar a una equidad total.
ResponderEliminarCódigo: 2141575
EliminarLaura Juliana Ramírez Martínez.
En la adolescencia el ser se va conociendo mejor mental y físicamente, con ayuda de sus mayores quienes lo guían ya que han llegado a un mayor conocimiento basado en la experiencia y en los comentarios que han escuchado.
ResponderEliminar¿Qué pasa si un adolescente no es bien informado acerca de la sexualidad? ¿ Qué confusión puede tener una persona que no se le habla de relaciones sexuales pero cuando lo menciona crea un conflicto entre las personas? la sexualidad no debería ser un tabú, los seres humanos tenemos derecho a expresarnos libremente, a ser instruidos. Este tema debe ser tratado en los colegios y no como una especie de charla en la cual solo mencionen las palabras no tengan relaciones, deben tratarlo como un tema libre el cual haga analizar a la persona lo que va a hacer antes de que lo haga.
Si observamos tiempo atrás, la época de los actuales abuelos la sexualidad era un tema mucho más cerrado de lo que es actualmente, hemos venido avanzando y a su vez la edad de iniciación de relaciones sexuales promedio ha ido descendiendo de los 17 a los 14 años.
Es cierto, estamos siendo educados en materia de sexualidad por nuestros amigos, por el internet, o por nuestras experiencias, esto nos lleva a cometer infinidad de errores. La educación debe venir de casa, son nuestros padres quienes deben guiarnos, pero no con mentiras o con reprimendas sino mostrándonos la realidad
EliminarCod. 2141857
Creo que en Colombia actualmente se afronta una situación de desinformación sexual, dónde por una parte se ve el tema sexual como un tabú y por la otra se ha convertido en un acto de libertinaje, irresponsabilidad y falta de educación.
ResponderEliminarTabú: Actualmente la sexualidad no es un tema de conversación muy común, pues alrededor del mismo se han generado mitos que van desde lo religioso hasta los psicológico. La sociedad está atravesando por un transformación hacia un pensamiento más abierto y libre de perjuicios, no obstante una parte de la población aún sigue viendo el tema sexual como algo prohibido o como un acto que está ética y moralmente incorrecto cuando se realiza con fines de placer, este es un pensamiento conservador y se da en aquellos adultos que han tenido una educación un poco más tradicional y conservadora.
Libertinaje, Irresponsabilidad y Falta de educación: Esto se da mayormente en la población joven pues en el presente se ven muchos casos de madres adolescentes; esto debido a una gran falta de educación sexual tanto en el hogar como en las instituciones educativas pues al no tratar estos temas con el individuo en una etapa temprana, se genera una desinformación que conlleva a un libertinaje sexual, donde el joven se deja llevar por sus impulsos sexuales.
Actualmente se podría decir que es mas de una juventud sinvergüenza y promiscua, donde el plano de lo sexual se ha convertido en comercial. Estamos viviendo una realidad dónde el sexo se ha vuelto un mercado creciente y accesible para personas de cualquier edad y que además va convirtiendo el sexo en una moda.
La sexualidad es un tema bastante amplio y que no solo se limita al acto en sí sino que también abarca el desarrollo personal que incluye tanto el desarrollo emocional como el psicológico. Creo que este tema debería ser trabajado desde los colegios a una edad temprana creando así una educación integral; como dijo Freud " Las primeras nociones de la sexualidad aparecen en el lactante " y esto ayudaría a crear una cultura sexual, disminuyendo así los perjuicios, mitos y desinformación existente.
La sexualidad es parte de todo ser humano, es parte de su esencia y vital para su desarrollo, por consiguiente, constituye un derecho fundamental y por tanto debe ser visto con la naturalidad del caso y como una forma de ejercer la ciudadanía.
En Colombia la violencia sexual no es bien manejada, cada día vemos como aumentan las campañas contra la explotación, la prostitución, el uso de condón, etc. Pero al mismo tiempo vemos como los casos de violación a estos derechos aumentan. Parece ilógico, pero la manera tan desinteresada con la que el estado realiza estas campañas, la forma como las leyes no están diseñadas para protegernos, hacen más clara esta conclusión. Nos falta aprender mucho, aprender a hablar de estos temas sin que sean un tabú, nos falta explicarles a los niños que tienen total control y autonomía sobre su cuerpo, que tienen derecho a ser escuchados y a ser respetados, nos falta diseñar nuevas leyes que castiguen con todo el peso a quienes incumplan las normas, solo así la gente vera que es prudente denunciar y que juntos podremos construir un país mejor.
ResponderEliminarCod. 2141857
Mi opinión es que se debe fundar una serie de conocimientos desde que somos menores y así poder llegar a la adolescencia con una madurez mayor y evitar cometer tantas tonterías como las que se ven hoy en día. Si nos fijamos, el mundo actual solo nos hace ver que debemos tener relaciones sexuales pero en muy pocas ocasiones nos da a conocer los riesgos que traen hacerlas desprevenidamente.
EliminarEduard Tolosa 2141873
Como seres humanos intentamos siempre hacer las cosas como consideremos sean mejores en nuestro punto de vista, pero el problema esta en que se debe buscar un sentido general para dar a conocer un tema como estos; los colegios intentan enseñar como debe ser una vida sexual sana y cuales son los derechos sexuales, pero cada uno lo da en el sentido que le convenga sin pensar en el interprete.
ResponderEliminarPensamos que omitiendo información los jóvenes dejaran de buscarla, pero es aun mas claro que al hacerlo lo harán con mas intención, lo prohibido es tentador y mas en seres que buscan lo desconocido sin temor a lo que venga, vivimos en una sociedad nueva, son generaciones que a pesar de todo lo que se ve, no caemos en cuenta que lo ideal es darles a conocer lo que deben hacer y así cada uno hacerse responsable de lo que hace o no.
Daniela Leon Godoy 2141848
me parece muy interesante este tema de los derechos sexuales, deberían ser promovidos y divulgados con mayor energía, comenzando por el hogar, el sitio donde se adquiere la mayor parte del aprendizaje para la vida, evitando disfrazar las palabras, dejando atrás el tabú que ha perseguido a nuestra sociedad durante décadas, haciendo ver a los futuros ciudadanos lo importante del sexo, puesto que es innato en nosotros, todos y cada uno de nosotros venimos de un acto sexual, hace parte de nuestra esencia y dependemos de el para continuar con nuestro legado y preservar nuestra especie, así que nosotros como padres y madres de los futuros hogares estamos en la obligación ética y moral de dar una orientación sexual eficaz y respaldada por nuestras experiencias y conocimientos, para que así, nuestros hijos también lo hagan con los suyos.
ResponderEliminarSomos seres sexuados desde nacimiento, buscamos nuestra media naranja por así decirlo, tendemos a relacionarnos con nuestros opuestos, tener un desarrollo sano hace que nos formemos sanamente, para así tomar el mejor rumbo en nuestras vidas con respecto al sexo.
ResponderEliminarBuscamos reproducirnos y buscar placer, y todos somos conscientes que es una manera de librar estrés y tener momentos de excitación y de alegría ¨relajación, pero es un deber de todos tener claro que todo tiene normas por así decirlo, el desarrollo de nuestra sexualidad es derecho de cada uno, el expresarnos, el tomar una decisión, el tener una buena educación todo esto ayuda que al crecer bayanos tomando responsabilidades y conciencia.
1 cada quien es libre de elegir y expresar r su sexualidad sin tener represarías
2 cada quien es libre de tomar una decisión sobre su sexualidad.
3 buscar desarrollarse y tener privacidad
4 todos somos iguales, cada uno tiene derechos y responsabilidades.
5 somos libres de disfrutar del sexo y ser felices con el tomando en cuenta la equidad con la pareja y sus sensaciones también.
6 buscar las maneras de expresar lo que sentimos sin recriminaciones
7 somos libres de elegir a las personas con quien compartir.
8 buscar una pareja y decidir entre ambos tener descendencia, es libertad de todos el buscar tener familia.
9 todos buscamos lo mejor para cada quien y tener información que ayude al desarrollo de todos es libertad ya que puede hacernos tomar mejores decisiones para nuestra vida.
10 es bueno que desde pequeños se nos dé información que ayude a nuestro desarrollo, la guía para desarrollarnos sexualmente y poder ser felices.
11 el buscar guía, consejos es derecho de todos, el buscar un apoyo para así decidir un futuro y un aspecto tan importante como lo es la sexualidad.
Todos disfrutamos de, y por ellos también tenemos responsabilidades adquiridas. Así buscamos ser una sociedad responsable.
elkyn fabian diaz 2141868
Cod: 2141861
ResponderEliminarEn la actualidad, se ha visto la práctica del coito como una necesidad mas del ser humano, pues lo es, pero se ha tergiversado su carácter sublime de procreación para pasar a un segundo plano y ser más que todo, una actividad que tiene como fin la obtención de placer.
La sexualidad llevada con responsabilidad es muy saludable, siempre y cuando se tenga presente que la finalidad de esta, más que el placer de la pareja, es la creación de descendencia.
Me gusta su punto de vista david, el tener el coito o hacer el amor, es mejor hacerlo con la persona que se ama y o simplemente por pasar el rato o por saber que es eso sino también para empezar una vida que sea estable o por lo menos que sea con precauciones y no vaya haber un niño de por medio que sea el que los haga unirlos a la fuerza.
EliminarJosé Alirio Galvis Flórez
Código: 2141877
En estos tiempos en que vivimos no podemos dar cuenta que ya hablar y practicar el sexo es algo lo mas normal posible, es como si usted saliera a caminar, a andar en carro o a una fiesta, esto se debe a que ya la pena de que se vea un acto sexual se ha perdido, porque digo esto porque en muchas ocasiones hemos visto a niños menores de edad bailando canciones que provocan tener sexo, por eso vemos tantos embarazos prematuros y muchas niñas entregadas a la prostitución porque como los mismo padres las dejan salir a todo las fiestas que quieran y las dejan vestirse de una manera provocativa para los hombres porque si no las dejan según ellas "se deprimen" por eso es que juegan con la mentalidad de los padres que les hace falta mano dura en la enseñanza de sus hijos.
ResponderEliminarJosé Alirio Galvis Flórez
Código: 2141877
El mundo actual ha normalizado tanto el sexo que ver a una pareja haciendo eso delante de todos ya es un poco normal. Pero esto va desde la enseñanza de los padres hasta la sociedad y el tipo de cultura que influya sobre el pensamiento de la persona. Una de las cosas que siempre he rechazado es ese ruido que se hace llamar "reggaeton" que desde mi punto de vista es "reggaetontos". Esto no influye positiva mente desde ningún punto de vista, pues solo es el vocabulario mas soez que puede existir en el mundo. El llamado "reggaeton" solo hace llamados a la gente para que acuda a tener sexo de una manera fácil. Los padres deberían tomar cartas en el asunto y hacerle entender a sus hijos que el sexo debe respetarse y cuidarlo ya que puede traer demasiados riesgos el uso inapropiado de el.
ResponderEliminarEduard Tolosa 2141873