sábado, 26 de julio de 2014

Slimtime

38 comentarios:

  1. Slimtime, la delgadez no es sana ni bella, nos recuerda los mil y un modelos de belleza que nos ha impuesto la sociedad donde las medidas de una mujer la catalogan en alguna posición haciéndolas más hermosas o más feas, sin darse cuenta de la cantidad de complejos que crean y los problemas de anorexia, bulimia, depresión, etc,pero definitivamente es triste saber que muchas mujeres se han dejado llevar por estos modelos olvidándose que la belleza algún día se pierde, con los años principalmente, porque sin duda los años no vienen solos, entonces lo más importante está más allá de unas figura esbelta.
    No podemos continuar detrás de los estándares de la sociedad, la belleza va más allá de eso, por tanto perjudicarse por mantener una figura es una pérdida de tiempo, de oportunidades, de salud, de todo lo que podríamos continuar se esfumara con el tiempo.
    Angie Daniela Sierra Moyano
    2141854

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En este mundo lo mas conveniente es ser originales en todo el sentido de la palabra y no tener en cuenta cosas tan superficiales, porque de que vale una mujer delgada y linda si al momento de poner a prueba algunos conceptos como lo son la inteligencia o sus valores no muestra gran cosa y oculta todo lo mencionado no tiene caso seria una perdida de tiempo. lo que debemos tener presente es ver mas allá de lo superficial.
      juan carlos florez triana
      2141874

      Eliminar
    2. Pienso que la belleza en los seres humanos sí se define por dos factores, físico y mental, ya que somos cuerpo y alma; la belleza es algo relativo, depende de la opinión de cada persona y tiene una guía dependiendo de la cultura y el sector donde se encuentra ubicado el individuo, en general la mayoría de personas basan su opinión poniendo como punto de referencia a la gente famosa ( quienes en su mayoría son delgados) .
      Se puede decir que una persona gorda es fea o bonita, lo más importante es lo que piense el individuo sobre sí mismo.
      Natalia Tarazona Córdoba 2141852

      Eliminar
    3. Cada quien define que es belleza, muchos aceptan la idea de la belleza que impone y muestra muchas veces la sociedad, pero esto hace que realmente escondan lo que verdaderamente son. Un enchape de oro cuando por dentro son de un material sin valor alguno.
      Muchos se basan en personas de farándula para definir su personalidad, y estética haciéndose copia de otros, lo que hace ver es una falta de originalidad, también de una falta de aceptación personal, somos especiales por nuestra forma de ser no por ser lo que otros quieran que seamos.

      Eliminar
  2. Mi opinión sobre el tema es que cada quien tiene su forma de ser tanto física como ideologicamente; para los hombres no hay tabú en todo esto, porque cada quien tiene sus gustos si quieren una mujer super delgada o robusta. la sociedad ha intentado a toda costa introducir la figura "bella" en la mente de todos cuando en realidad la belleza esta en los ojos de quien la ve como sucede en el vídeo.
    juan carlos florez triana
    2141874

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo con Juan Carlos todo depende de gustos, lo malo es que no siempre se piensa igual porque la mayoría juzga a otra persona por su apariencia física, lo importante es NO JUZGAR a una persona, ya que en este tema cada uno de nosotros define su noción de belleza y esa será la correcta.

      Andrés Fernando Plata Galvis
      cod. 2141871

      Eliminar
    2. Estoy de acuerdo, nos hemos enfrascado en una figura o un molde, en el que pretendemos que todos quepan sin importar de que forma,pero no es así la belleza va mucho más allá de la apariencia física, es un atributo que depende de muchos aspectos incluyendo la inteligencia, carácter y personalidad, porque sin dudad la belleza física con los años se pierde pero lo que hay en el interior es permanente.
      Angie Daniela Sierra Moyano
      2141854

      Eliminar
  3. En este vídeo nos muestran lo robóticos que nos estamos volviendo, creando moldes iguales basándonos en otras personas ¿de qué nos sirve una sociedad en la que no hay divergencia? lo que hace interesante y genera cambios ya sea para mejorar o empeorar el mundo son las diferencias que tenemos entre nosotros, por las cuales nos completamos los unos a los otros. Si lo que buscamos es una ciudad ideal en la que todos seamos iguales, entonces esta bien, pero no me parece que eso este bien, ya que no habría nada nuevo que rescatar de cada día.
    Cada persona piensa diferente sobre el concepto de belleza, no estoy en pro ni en contra de eso, todos podemos expresarnos como queramos, siempre y cuando otra persona no este involucrada en contra de su voluntad. Debemos respetar las opiniones ajenas y dejar a cada quien ser como quiera.
    Natalia Tarazona Córdoba 2141852

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si planeamos un mundo de iguales, para que seguimos procreando, simplemente saquemos un molde que nos sea conveniente y de ese muchas copias, es ilógico a mi parecer que queramos un mundo con todos iguales, la diferencia entre la multitud es lo que genera alegría, la variedad nos deja escoger, nos deja ser como nos guste y no como se debería o la moda nos arrastra. Avancemos a un mundo mejor con características diferentes donde puedan sobrevivir las mejores sin importar cuales sean.
      Daniela Leon Godoy 2141848

      Eliminar
    2. Angel Yessid Monsalve Ortiz
      2141876

      Los moldes impuestos nos han convertido en repetidores y ha permitido que se nos maneje al antojo, olvidándonos de la verdadera esencia de la vida que esta en sentirnos bien con nosotros mismos. La belleza también es interior y se basa en cuan buenas personas y felices somos además de nuestros valores.

      Eliminar
    3. Bueno no creo que divergencia, mas bien diferencia. sin embargo estoy de acuerdo en que nos estamos volviendo "robots" en términos de moda y "actualidad", que nos estamos volviendo esclavos de cosas sin importancia en un mundo donde reina la apariencia.
      2141853

      Eliminar
  4. Todos pensamos diferente por lo tanto pueden haber incomparables definiciones de belleza, cual es la correcta ninguna, la mayoría pueden llegar a concretar la belleza como el conjunto de varios factores tantos físicos, emocionales, intelectuales, personalidad, simpatía, sensualidad y mucho más, cada uno es autónomo para decidir cómo quiere definirla lo importante es que nunca se afecte a la salud personal y menos atentar a otra persona psicológicamente.
    En conclusión pienso que lo importante es querernos y aceptarnos como somos, no es bueno dejarnos influenciar por alguna moda.

    Andrés Fernando Plata Galvis
    cod. 2141871

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, la belleza es algo subjetivo, cada quien le da un significado diferente. Pero por encima de lo que la sociedad crea que es belleza esta mi opinión, cada persona debe sentirse bien con su cuerpo y con sus ideales, cuando esto sucede las demás personas lo notan y son capaces de ver allí, la verdadera belleza.
      Cod. 2141857

      Eliminar
  5. simplemente vemos como han tratado de implantarnos ese modelo de mujer que tiene que ser super refinada y delgada, pero pues no todas las personas tienen los mismos gustos ni quieren ese mismos modelo que siempre tratan de meternos en la cabeza y algunos las prefieren gruesas otros delgadas otros ni tan delgadas ni tan gruesas en fin en el mundo hay de todo y pues por consiguiente para todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, el modelo de mujer bella es diferente para cada persona, pues todos tenemos diferentes puntos de vista, en el cual unas cosas las vemos como defectos y otras como cualidades dependiendo de la perspectiva de la persona, por ello los gustos de las personas difieren mucho tanto gustos fisicos, sentimentales y psicologicos.

      Eliminar
  6. Angel Yessid Monsalve Ortiz
    2141876

    En la actualidad los medios de comunicación y la tecnología han tergiversado en concepto de belleza limitandolo solo al plano exterior y han impuesto moldes que tristemente hemos adoptado. La belleza se ha convertido en un negocia y el tener un 'cuerpo ideal' es el proyecto de vida de muchos que ignoran que la belleza esta dentro de cada uno y no en los ojos de los demás; los modelos impuestos nos ha llevado a convertirnos en una sociedad que se alimenta de apariencias, pero afortunadamente como la protagonista del vídeo existen algunos que han reflexionado y llegaron a la conclusión que el concepto de belleza actual es muy vago y lo importante es ser auténticos y únicos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. asi es angel nos han llevado aun concepto de belleza muy pobre en donde prima el tener un cuerpo ideal sin importar el gasto que se llegue a tener esa "belleza" mucha gente se practica cirugias, toman pastillas, compran maquinas etc pero siempre olvidándose que lo que deben cultivar no esta por fuera sino por dentro.

      Eliminar
  7. La belleza, realmente quien puede definir que es la belleza.
    Esta es solo la silueta de cada ser, solo una noción abstracta ligada a numerosos aspectos, pero somos seres vanos que nos dejamos llevar solo por lo que vemos, no tenemos encuentra muchas veces que la belleza física es más lúgubre que la real belleza de nuestro sentimientos, lo que somos y llevamos dentro, que no se ve mirando el físico o lo que tenga que ver con ello.
    La sociedad vende la perspectiva y caracterización de cómo ser realmente; que deberían seguir y tener cierta tendencia, cierto aspecto, cierto comportamiento para mostrar ante todos ‘belleza’; según la sociedad define la belleza como algo físico y superficial, que muchas veces esconde más fealdad que belleza. Debemos mirar más allá de la belleza física, cuando seamos capaces de hacerlo las relaciones serian diferentes, y no solo en relaciones interpersonales si no en la vida misma.

    ResponderEliminar
  8. Prácticamente lo de siempre, un sistema que hasta en este caso llega a imponernos una moda. Moda que muchos siguen y la llevan muchas veces al extremo, es cuando llegan problemas como la anorexia, algo que puede llegar a ser mortal en ocasiones. Muchos se quieren parecer a los modelos que nos presenta la sociedad, pero no se busca dentro de cada uno lo que en realidad nos hace bellos, la personalidad, la que nos hace diferentes de los demás, únicos y por tanto bellos en nuestra propia belleza.
    2141853

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saul Eduardo Celis Rueda 2141858

      Mucha gente sigue las modas porque otros las siguen, y estos las siguen porque alguien reconocido se le ocurrió, esto es por la falta de originalidad de la personas, pues creen que al hacer eso las hará ser como el que empezó con eso.

      Eliminar
  9. Jonathan Coy Serrano 2141856

    La belleza perfecta es una idea subjetiva que la sociedad entiende erróneamente.

    Primeramente definiré estas dos palabras:

    La perfección está definida como la ausencia total de defectos y errores, y la belleza se define como la característica de una cosa que a través de una experiencia sensorial procura una sensación de placer o un sentimiento de satisfacción

    Ahora bien, la sociedad ha implantado unas definiciones erróneas, ya que los defectos, podría decirse que no existen en sí, porque una persona puede ver un defecto en otra, pero ese defecto para otra persona puede ser una cualidad, debido a que todos tenemos diferentes gustos, por ello la perfección en una cosa existe solamente para la persona que ve tal objeto con puras cualidades, ósea no le ve ningún defecto.

    Por lo anterior se puede decir que lo perfecto es distinto para cada persona, e igualmente esto ocurre con la belleza; las personas se dejan llevar por lo que dicen los demás, creyendo así que la belleza en las mujeres tiene una definición exacta, una medición exacta, un estereotipo exacto y perfecto; lo cual no es así, pues como había dicho antes, todos tenemos diferentes gustos, entonces la característica que le produce placer a una persona, esa misma característica no necesariamente puede producírselo a otra, por lo tanto, y similar a lo perfecto, la belleza es diferente para cada persona.

    Finalmente diría que la belleza perfecta no tiene una definición exacta que me diga que es perfectamente bello y que no, es decir no hay una definición que me agrupe específicamente tales objetos características u otros aspectos, como perfectamente bellos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José Ricardo Romo Gutierrez
      2141875
      Tan subjetiva es la idea de belleza como el concepto de perfección, donde entendemos como dices que es la ausencia total de defectos y errores, y es que nada puede ser tan perfecto como que no existe la perfección donde todo está en un estado de desorden, y no podemos ordenar la belleza en una línea, por la sencilla razón de que todos somos diferentes, de esta manera concuerdo contigo, lo perfecto y ña belleza depende de quien este observando.

      Eliminar
  10. La sociedad ha creado prototipos muy específicos de belleza, cada día vemos como más personas creen que su felicidad está en cómo se ven por fuera, dejando a un lado su interior. Muchos gastan tiempo y dinero tratando de cambiar su aspecto físico; si invirtiéramos eso en educarnos, tanto moral como académicamente, la mayoría de nuestros problemas se solucionarían. Cada persona nace perfecta, y nuestro objetivo debe ser mejorar la sociedad, no que esta nos empeore.
    Cod. 2141857

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Stephanie Bratt Rincón.
      Código: 2142232
      Aún que estoy de acuerdo contigo en que la gente debería tomarse más el tiempo con educarse (en todos los sentidos de la palabra) eso no solucionaría nuestros problemas, ya qué existe muchas personas que no se preocupan en absoluto por entrar bajo los duros margines de la sociedad actual y sin embargo son un disfuncionales en la sociedad ideal.
      Además, considero que no todas las personas nacen perfectas y que incluso la perfección no debería ser el objetivo principal, ni una definición para los seres humanos; sencillamente debemos verla como una cualidad que debería estar presente en nuestras vidas para que sea una motivación, nuestra propia motivación.

      Eliminar
  11. Stephanie Bratt Rincón.
    Código: 2142232
    Existe una frase “la belleza está en los ojos del que mira” y debo decir que es muy cierta. Los medios de comunicación, la tecnología, las modas, las tendencias, lo “in” nos ha obligado a tener una visión colectiva hacia la belleza que no puede ser modificada por nuestros gustos, ni nuestras opiniones y aún que sea difícil para nosotros admitirlo está es una visión completamente ciega. Día a día nos persuaden para estar dentro de lo “socialmente correcto” limitando nuestra personalidad obligándonos, muchas veces, a buscar una personalidad adecuada para el resto del mundo, prefiriendo gustarle a todo el mundo en vez de a nosotros mismos.
    Sin embargo, muchas veces se debe ser revolucionario al sistema y mantener fuerte nuestras propia belleza para así, (como se ve reflejado en este video) no terminar siendo unas réplicas de la sociedad.
    Finalmente, estoy totalmente de acuerdo con el objetivo que tiene este video: concientizarnos de que debemos buscar nuestra propia belleza, sin importar el tamaño de nuestro cuerpo; pero siempre cuidando al máximo esté.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, cada uno tiene su forma de entender la belleza y de esta forma forjar una personalidad y un estilo propio, porque cuando uno se quiere ver bien teniendo en cuenta los gustos propios, se demuestra satisfacción con uno mismo. No hay que caer en las modas que imponen lo que esta in y descuidar aspectos como la salud por querer lograr verse bien para todo el mundo.

      Eliminar
  12. Es difícil juzgar la belleza, teniendo en cuenta que este es un enigma, nos ajustamos a un prototipo o ideal de persona bella, mas que todo en las mujeres; en la que pretendemos ser como aquello que nos muestran que es "bello" y por tanto mejor, debemos tener una personalidad única que sea la que nos de la belleza que llevamos dentro, claramente todo entra primero por los ojos, pues si vemos a alquien con un aspecto que no nos genera confianza, no le hablamos o simplemente lo hacemos a un lado, pero entonces de donde saldría que las mujeres gorditas tambien tienen novios y personas que las quieren tal como son, para cada quien hay su rebanada de pastel al tamaño forma y color que lo busque. Y como decía Jorge Luis Borges, "La belleza es ese misterio hermoso que no decifran ni la psicología ni la retórica"
    Daniela Leon Godoy 2141848

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto daniela la belleza en muchas ocasiones nos brinda según nosotros una mala pasada pero en si lo que pasa es que lo que Dios quiere para uno es perfecto y a como el tiene las cosas planeadas así es que van a pasar por eso en muchas ocasiones por mas bonitas que se quieran ver las personas si Dios no quiere que sea así no a de ser por eso es que siempre toca saber cuidar nuestro cuerpo por salud y no por vanidad

      Eliminar
  13. En muchas ocasiones pensamos que la belleza es algo que influye en nuestra forma de ser y mas que todo ese pensamiento es en las mujeres pero que pasa, nos podemos que esto pasa debido a que la sociedad es quien nos infunde estas creencias si miramos bien, las personas en muchas ocasiones son gordas o de alguna forma debido a herencia y la juzgamos sin saber, pero también tenemos que entender que hay vicio que son difíciles de dejar.

    José Alirio Galvis Flórez

    Código: 2141877

    ResponderEliminar
  14. Creo que no es del todo malo querer buscar o mejorar el aspecto personal pues esto es algo que demuestra un autoestima alta, querer lucir bien demuestra motivación y que se tienen objetivos.

    Considero que el problema se encuentra cuando la belleza se vuelve una obsesión narcisista, convirtiéndose esto en una prioridad, dónde para lograr el estereotipo actual de belleza se somete el cuerpo a numerosos procesos que pueden incluso llegar a afectar la salud.

    Y es que belleza no es solo la parte física, si no la parte emocional así como la parte espiritual... son varios los aspectos que deben estar en armonía, sinónimo de estética, para llegar a consolidar una belleza auténtica.
    Diego Mejía 2141864.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí claro, el deseo de tener buena apariencia no es malo, es normal preocuparse por el aspecto personal, lo preocupante es que se pongan en peligro la salud y la autoestima de una persona por querer ser parte de una sociedad que nos exige como vernos.

      Eliminar
  15. El estado físico y la apariencia de una persona son muy importantes hoy en día para muchos aspectos sociales. Obviamente como personas siempre buscamos encajar en nuestra sociedad haciendo lo necesario; y por esa razón muchas veces ponemos en juego nuestra salud y nuestra autoestima. No estoy diciendo que ser tener buen aspecto físico sea malo, lo malo es hacerlo para ser acepto en la sociedad; cada quien puede decidir como verse, sin tener que sentirse excluido por los demás.

    ResponderEliminar
  16. José Ricardo Romo Gutierrez
    2141875
    La publicidad a través de sus muchos medios utilizados para vendernos una imagen y un concepto sobre lo que debe ser aceptado y como debemos vernos y lo que debemos tener. A todo esto la belleza, un concepto tan subjetivo como lo es la perfección, justamente la belleza femenina como lo explica el video es considerado que para que una mujer pueda ser bella no debe ser gorda y además tener una figura específica, todo esto con el fin de vender una imagen que la sociedad en la actualidad la acepta en su gran mayoría, y es que es más fácil aceptar esto que ir tras la corriente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cod: 2141861
      Es muy cierto, la sociedad nos ha impuesto un prototipo de humanidad perfecta, con medidas y características, y para esto, se vale de las grandes facilidades que ofrecen los medios de comunicación, es por eso que debemos tener criterio propio para decidir si queremos seguir un patrón o salir de él y sobresalir, siendo nosotros mismos y sin dejarnos influenciar por el sistema.

      Eliminar
  17. Saul Eduardo Celis Rueda 2141858

    La visión actual de la belleza se basa en el cuerpo de la persona, no se toma en cuenta para nada su personalidad, todo a causa de la publicidad y la imagen de belleza que deja la televisión, actualmente esta forma de pensar hace que la gente desprecie a otras por su apariencia física, aunque a pesar de esto todavía sigue habiendo personas que no se fijan en este tipo de cosas.

    ResponderEliminar
  18. Cod: 2141861
    La belleza es un tema que se ha manejado desde tiempos inmemorables, y que se ha intentado alcanzar por distintos métodos. En la actualidad, esta (la belleza) se enfoca hacia la parte física, tener un cuerpo atlético y escultural, con ciertas medida casi que estandarizadas y controladas por la sociedad a través de los medio de comunicación, los cuales hacen ver como bueno algo que ha generado problemas de salud tan graves como la anorexia y la bulimia, la cual ha acabado con la vida de varias personas, que , con tal de lograr un "cuerpo perfecto" hacen cualquier tipo de locura; es por eso que lo que debería fomentarse en la sociedad actual es la generación de criterio propio para generar autenticidad, y no una copia de un patrón impuesto por unos pocos para mover masas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy totalmente de acuerdo con tigo. Es mas diría que hoy en día las personas tratan de ser "clones" de los modelos de revista sin importar los sacrificios o medidas que deban tomar para lograrlo. Esto se esta convirtiendo en un circulo vicioso que ha ido consumiendo la población actual cada vez mas y mas. El gobierno o las autoridades de televisión y prensa debería tomar cartas en el asunto y dar a conocer los problemas que pueden causar llevar estos hábitos para lograr este tipo de "belleza".

      Eduard Tolosa 2141873

      Eliminar
  19. Sin discusión alguna el tema de la belleza es algo que tiene mucha fuerza e influencia en el mundo actual. Desde tiempos lejanos la belleza física es algo que ha causado diferentes controversias, esta por ejemplo el tan conocido hecho del Narcisismo que fue el de una persona que murió por culpa de la obsesión hacia su belleza. En la actualidad las portadas de diversas revistas y diarios, tratan de buscar un impacto hacia sus proveedores colocando mujeres u hombres que tengan muy buen parecido físico. Por ejemplo en una revista de accesorios usan los modelos para convencer al publico que si usan esto se verán muy parecidos a ellos (los modelos). Nuestra posición ante esto debe ser la de ver los productos desde al valoración benéfica que esta produzca en nuestra vida sin fijarnos tanto en lo perceptible a simple vista.

    ResponderEliminar